**El gobernador Mario Anguiano y el titular de la Secretaría de Educación, Guillermo Rangel, aseguraron que sólo se aplicará la normatividad contra los disidentes **Niegan hostigamiento y represalias hacia maestros disidentes.
Colima, México (12 de septiembre de 2013).- “No hay hostigamiento, hay plena libertad. Lo único que queremos es que se garantice el servicio educativo. No hay ningún otro deseo más que ese y que cada quién pueda expresar libremente sus ideas”, señaló el secretario de Educación en el estado, Guillermo Rangel Lozano, luego de las denuncias que hicieron ayer maestros en paro en el sentido de que la dependencia de gobierno realizó llamadas para levantarles un acta.
Entrevistado esta mañana, el funcionario estatal reconoció que se está analizando la situación en Colima y se aplicará la normatividad correspondiente para los maestros que dejaron de laborar el día de ayer.
Tras afirmar que en Colima hay un gobierno que le apuesta a la educación, expuso que el magisterio colimense, agrupado en la sección 6 y 39 del SNTE, ha cumplido históricamente con su función de trabajar por la calidad educativa; no obstante, “hay un criterio en este momento de opinión, análisis, debate y de información, porque es muy importante que las maestras y los maestros conozcan a plenitud las nuevas leyes secundarias”.
–Mencionan los maestros que falta información sobre la reforma educativa…
–Se está empezando a generar una corriente de información -respondió el funcionario estatal-, una corriente de divulgación para que conozcan que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que sus derechos y conquistas van a ser plenamente respetadas, y creo que eso es una parte fundamental de las incertidumbres que se han generado en el magisterio.
Sobre los maestros disidentes de la CNTE, el secretario de Educación en Colima confió en que se llegarán a los consensos necesarios para que puedan seguir expresando libremente sin afectar el servicio educativo.
Con respecto a la reforma hacendaria que propone el presidente Enrique Peña Nieto, en el sentido de aumentar el IVA a la educación en escuelas privadas, Guillermo Rangel aseguró que esto no afecta a la Educación, “en Colima está garantizada la educación, hay una cobertura del 100 por ciento por parte del gobierno del estado (…) Es un asunto que debe dirimirse entre los propios particulares que ofrecen el servicio educativo y a partir de ellos generar los consensos que sean necesarios para que pueda seguir ofreciendo el servicio educativo”.
“SE TIENE QUE APLICAR NORMATIVA”: MAM
Entrevistado por separado, el gobernador Mario Anguiano Moreno expuso que hay un desconocimiento a fondo de lo que es la reforma educativa, a pesar de que su administración, junto con el secretario de Educación, su equipo, así como de los dirigentes sindicales; se ha venido haciendo un análisis de lo que es la reforma educativa, “y ya se tiene previsto también reuniones a nivel de los maestros para poder llegar y explicar todas las dudas y cómo está previsto solucionar los problemas”.
— ¿Se sancionará a los maestros que ayer se manifestaron? -se le cuestionó-
–Hay un procedimiento que está establecido, que tiene que ver con la parte laboral, se va a revisar y se va a proceder conforme a lo que marca a la ley.
— ¿Sí lo van a aplicar?
–Yo creo que se tiene que aplicar, no podemos dejar de hacerlo en este caso.
El Ejecutivo ratificó a los maestros el respaldo del gobierno del estado en el sentido de que sus derechos van a estar garantizados, “que no haya una duda de ello”.
Así mismo, felicitó “al más del 90 por ciento de los maestros que de manera responsable han venido cumpliendo cabalmente sus tareas, que han atendido a sus alumnos en las escuelas. Los maestros cuando no dan clases les rompen el esquema a los padres de familia, ellos traen un programa de actividades para el día, tienen que ir a trabajar, etcétera; y esperan que sus hijos sean atendidos por sus maestros”, concluyó al afirmar que con la reforma educativa no se busca afectar a los maestros.