Colima, México.- La secretaría de educación federal apoyará en 5 de los 70 programas que tiene la Cruzada Nacional contra el hambre, en donde se buscará que tanto del nivel básico escolar, hasta el medio y superior, se incrementen las opciones de educación de la población vulnerable.
Para el caso de Colima, comentó el responsable de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado, Ulises Cortés Montero, se está apoyando a las familias del municipio de Tecomán, en donde reconoció,  que la deserción escolar es mayor, sobre todo, en el nivel medio superior.
“(La deserción) en el nivel básico tiene más control, pero también hay que decir que existe mucha población que no ha terminado su nivel de secundaria o preparatoria que hoy en día son obligatorios”.
Detalló que en estos 5 de los 70 programas que tiene el programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que se aplicarán por la Secretaría de Educación, se incluyen, el programa de escuela digna, de tiempo completo, las becas de pro joven para mujeres trabajadoras y el programa de laptops.
Mientras que para el nivel medio superior o bachillerato y superior, “estamos trabajando para que tengan mayor infraestructura, capacidad, para incorporar jóvenes y familias del municipio de Tecoman a estos niveles; no basta con que cubran el nivel básico, porque la palanca del desarrollo, como dijo el presidente de la republica, es la educación. En este marco reconocer al gobierno del estado que está haciendo su parte”.
Comentó que otra área de atención es la educación para los adultos, “son muchas las responsabilidades, muchos los programas, pero aquí lo más importante es que el estado y la federación estamos coordinados y que todos somos responsables de este programa de la mano con la sociedad, porque si la sociedad no se suma, difícilmente vamos a encontrar resultados”.
Finalmente, apuntó que en cuestión de presupuesto será difícil dar una cifra aproximada ya que son diferentes y cada uno tiene inversión diferente por lo que, “depende de si son aportaciones programadas o proyectadas, muy seguramente los presupuestos que se están viendo ahorita se verán incrementados el año que entra”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *