**Un comité técnico de la SCT deberá analizar si faltó calidad en las obras, para sancionar al contratista; o ver si otros factores han causado los hundimientos y deterioros en las recientes obras, adelanta el gobernador.

Colima, México (17 de septiembre de 2013).- Hundimientos, inundaciones y baches se reportan en gran parte del tercer anillo periférico al norte de la zona conturbada de Colima-Villa de Álvarez, lo que ha provocado el difícil tránsito por el lugar. Incluso entre los daños más visibles está el hundimiento de la capa asfáltica en el recién inaugurado puente deprimido a la altura de la Hacienda del Carmen.
Al respecto, el gobernador Mario Anguiano Moreno deslindó de responsabilidades a su administración al mencionar que en este caso son obras que ejecutan directamente las dependencias federales a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Explicó que tienen un equipo que analiza la calidad de las obras, “ahí cuando se tienen este tipo de daños -dijo al referirse al tercer anillo periférico-, lo primero que se analiza es si fueron por falta de calidad o debido a las circunstancias meteorológicas como las que hay. Es decir, si viene una cantidad de agua que pega a la base de lo que es la carretera y que va socavando por debajo, el contratista puede alegar que no es su responsabilidad, sino otro tipo de factores.
Por el contrario, aclaró, “si la lluvia cae en la parte de arriba y se va desmoronando sí es falta de calidad. Entonces lo que se hace en ese tipo circunstancias es que un equipo técnico revisa para ver cuáles fueron las causas que propiciaron el deterioro de la obra y si es falta de calidad va con cargo al contratista y si fueron otro tipo de factores se tiene que buscar el mecanismo para poder reconstruirla”.
Determinar por qué se han dado las inundaciones y hundimientos en la parte norte del tercer anillo periférico es un hecho que se dará tras la revisión que se tiene que realizar en el lugar, abundó Mario Anguiano, “para poder llegar a definir si es cuestión de calidad o si otros factores son los responsables”.
Esta mañana, ante la acumulación de agua y desperfectos en la obra, nuevamente la circulación se encuentra interrumpida en el Tercer Anillo Periférico en el tramo que comprende la lateral de oriente a poniente y poniente oriente en los carriles principales de la circulación, entre la avenida V. Carranza en Colima y Prolongación Hidalgo en Villa de Álvarez.
Esta obra apenas se abrió a la circulación completamente hace unas semanas y de nuevo ya está cerrada debido a los hundimientos que presentó con motivo de estas lluvias que han azotado al estado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *