Colima, México (18 de septiembre de 2013) Intensificar las acciones informativas para que padres de familia y la sociedad en general conozcan la “falsa reforma educativa”; y establecer redes con profesores de otras entidades del país para intensificar las protestas, son algunas de las acciones que estarán haciendo los docentes colimenses inconformes con las leyes educativas que promulgó la semana pasada Enrique Peña Nieto
Lo anterior informó el profesor y delegado sindical de la secundaria Luis Gudiño Toscano, Omar López Castillo, quien indicó que es fundamental que los padres de familia conozcan con claridad las implicaciones de “la llamada reforma educativa”.
Indicó que es fundamental que la población comprenda que los docentes no están en contra de la evaluación: “Estamos en contra de esta reforma laboral que se pretende disfrazar de educativa y por ello estamos realizando estas acciones de lucha”.
El profesor indicó que están formando redes con profesores de otros estados de la república, con la finalidad de unirse en todas las acciones de resistencia convocadas a nivel nacional.
Omar López Castillo puntualizó que las condiciones climatológicas que se registraron en Colima desde el domingo pasado impidieron las reuniones en las que los docentes fijarían las fechas para las acciones futuras.
Más adelante, puntualizó que los docentes están a favor de una reforma educativa, “pero no de la que promulgó Enrique Peña, dado que ésta se trata de una simple reforma laboral”.
Luego, añadió: “La reforma promulgada no puede llamarse educativa, porque no modifica planes de estudio ni contempla mayores recursos para regularizar la situación de miles de maestros que laboran bajo un esquema de contratos”.
López Castillo sentenció que tampoco contempla un presupuesto suficiente para solventar todas las carencias en los planteles escolares, “solamente responsabiliza al profesor de todos los males de la educación”.
El domingo pasado alrededor de 500 maestros colimenses marcharon en contra de la reforma educativa y exigieron que se respeten las condiciones laborales de los docentes.
