Colima, México (18 de septiembre de 2013) La Comisión Permanente en el Congreso del estado informó que nueve de los diez municipios aprobaron la reforma constitucional para crear las candidaturas ciudadanas, sin embargo todavía no hay fecha para la declaratoria de validez.
Únicamente hace falta que el cabildo de Coquimatlán apruebe o rechace estas modificaciones constitucionales que el pasado mes de julio realizaron los diputados locales, con la finalidad de permitir que en el próximo proceso electoral participen como candidatos ciudadanos sin partido político.
El presidente de la comisión de Gobierno Interno, Martín Flores Castañeda, indicó que los legisladores comenzarán con el análisis de las leyes secundarias que permitirán reformar el Código Electoral, la Ley de Medios de Impugnación y el Código Penal del Estado.
El legislador local dijo que  dentro de las modificaciones legales que se harán, se tendrán que especificar las sanciones para los candidatos independientes, en caso de que incurran en campañas difamatorias u otras violaciones en materia electoral.
“Hay una iniciativa en el Congreso pero ésta deberá enriquecerse con las aportaciones de los organismos electorales y los partidos políticos”, luego, sentenció que en la construcción de las reformas secundarias también podrán participar organismos de la sociedad civil o diputados que aún no han presentado sus proyectos.
La propuesta que se encuentra en la comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, establece que la persona sin partido que decida ser candidato tendrá que contar con el respaldo del 2 por ciento del padrón electoral, es decir la misma cantidad que se requiere para formar un nuevo partido político en el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *