Colima, México (20 de septiembre de 2013) El estado de Colima se encuentra en alerta sanitaria por Cólera, después de que la dependencia detectó a dos cubanos con esta enfermedad.
Lo anterior informó el secretario de Salud Agustín Lara Esqueda, quien explicó que tras el paso de la depresión tropical Manuel, los riesgos que existen para la población es un incremento en los casos de dengue, sobre todo en otros municipios.
Luego, sentenció  que la Dirección General de Epidemiología detectó la semana pasada la presencia de dos cubanos con cólera, por lo tanto la dependencia sanitaria se encuentra en alerta.
“Estamos haciendo  vigilancia, y un muestreo para saber que el cólera no esté en el drenaje y que ante la precipitación de  algunas negras y aguas blancas, debemos estar seguro que no hay circulación”.
Luego, sentenció que no todas las aguas que están brotando por las coladeras son aguas negras, y explicó que en el caso de la capital del estado, no tiene reportes específicos sobre la contaminación de aguas  por el colapso de los drenajes.
Además, sentenció que existen mil 252 casos de dengue y explicó que ya se habían controlado los contagios en Manzanillo, pero por las precipitaciones pluviales que se han registrado podrían repuntar los casos.
Más adelante Agustín Lara Esqueda dijo que la secretaría de Salud estatal solicitó al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) 22 millones de pesos para medicamentos, insecticida y abate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *