En lo que va del presente año judicial los Juzgados de Primera Instancia en materia Penal del Poder Judicial del Estado de Colima y el Juzgado Especializado para Adolescentes radicaron un total de 538 causas contra la salud en sus dos modalidades, cifra que comprende del mes de noviembre del 2012 a julio del 2013, registrándose un incremento de un 99% en comparación con el año pasado que fue 271 asuntos durante el mismo periodo, así lo reporta la Coordinación de Estadística de esta institución.

 

Cabe destacar que el Poder Judicial del Estado de Colima cuenta con 8 Juzgados Penales y uno Especializado en Justicia para Adolescentes, que atienden delitos contra la salud ubicados en los municipios de Colima, Tecomán, Manzanillo, Armería, Villa de Álvarez y Comala.

 

De acuerdo con el análisis estadístico, el Primer Partido Judicial que atiende a los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Coquimatlán, Comala y Minatitlán registra la incidencia más alta con 347 asuntos contra la salud que representan el 65% del total de asuntos tramitados, le sigue el Segundo Partido Judicial que abarca a los municipios de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán con 126 asuntos, posteriormente el Tercer Partido Judicial que corresponde a Manzanillo con 33 radicaciones y finalmente el Juzgado Especializado para Adolescentes ubicado en Comala con 32 asuntos. 

 

Es importante precisar que la legislación federal referida regula éste delito bajo dos modalidades; la primera como posesión simple regulada en su artículo 477 de la Ley General de Salud, cuya pena establecida va desde diez meses a tres años de prisión y hasta ochenta días multa, siempre que la posesión del narcótico no se encuentre destinada al suministro o comercio, registrándose un total de 290 asuntos por esta modalidad; de los cuales destacan 85 por posesión de marihuana, 104 por metanfetamina, 20 de heroína y 33 de cocaína.

 

En lo que respecta a la segunda modalidad se identifican dos vertientes; posesión para fines de comercio o posesión para suministro, regulada en el artículo 476 de dicha ley, establece una sanción de tres a seis años de prisión y multa de ochenta a trescientos días, en ésta categoría se conocieron un total de 187 asuntos, de los que sobresalen 89 que fueron por metanfetaminas, 26 heroína,  8 por cocaína, entre otros.

Finalmente un promedio de 61 causas contra la salud aún se encuentran en proceso de clasificación por parte de los Juzgados. 

 

En la actualidad cada Juzgado Penal es administrado por un Juez y cuenta con al menos 2 Secretarios de Acuerdos, 2 Actuarios para desempeñar sus funciones y dar atención a un aproximado de 700 asuntos penales por año, además de practicar actuaciones judiciales, relativas a órdenes de aprehensión o comparecencia; resolver términos constitucionales; ordenar medidas precautorias; desahogar pruebas; dictar sentencias, entre otras actividades, lo que evidencia el gran esfuerzo que realiza el personal para atender la carga de trabajo. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *