Rector presentó resultados de su visita a Corea del Sur

Colima, México.- La Universidad de Colima cuenta con 356 convenios de cooperación académica y científica con aproximadamente 250 instituciones de 43 países, con lo cual se busca posicionar a la máxima casa de estudios en una política de internacionalización.
Así lo manifestó, en conferencia de prensa, el rector José Eduardo Hernández Nava luego de que informó sobre los resultados de la gira de trabajo realizada a cinco universidades y una fundación en Corea del Sur, del 7 al 13 de septiembre.
Estos convenios, indicó, dan un posicionamiento a la Ucul en los cinco continentes, en materia de cooperación académica y cada año, aproximadamente arriba de 500 estudiantes salen de la Universidad de Colima, no solo a instituciones extranjeras, sino también instituciones mexicanas.
Por su parte, la directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, Genoveva Amador Fierros, informó que países de Latinoamérica y España en Europa son los lugares en donde se recibe al mayor número de estudiantes colimenses.
De la gira, explicó que se visitaron las universidades de Cheongju, Pai Chai, Dankook, Korea y la Hankuk University of Foreign Studies, y la Korea Fundation, “todo fue con el objetivo de promover una relación duradera y profundizar la colaboración a través de actividades académicas, más allá de la movilidad estudiantil, e iniciar investigaciones conjuntas”
En cuanto al costo de vida de un estudiante en Corea podría ser entre los 7 y los 10 mil pesos mensuales, sin contar la matrícula, y es precisamente por ello que se han establecido los convenios para exentar a los estudiantes de ese costo:
“La Universidad les consigue el transporte aéreo, el gobierno del estado les está dando el equivalente a 1 mil dólares de ayuda y el rector ha gestionado otras becas con otros organismos internacionales, algunos de los cuales entregan becas por 75 mil y 80 mil pesos a los estudiantes, con lo cual le solucionan todos los costos de su estancia, además de estos convenios que firmó el rector, que permitirán a estudiantes que les paguen alimentación y hospedaje también”.
Finalmente, destacó que son 165 los alumnos que están fuera del país, quienes han cumplido con los requisitos necesarios para ello, desde haber cursado su segundo año en la Universidad de Colima, que cuenten con un promedio de 8 como mínimo para poder participar, dos cartas de profesores, y que sean buenos estudiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *