Colima, México (24 de septiembre de 2013).- “La violencia contra las mujeres no ha disminuido, por el contrario sigue incrementándose en el estado y en el país”, así lo informó la integrante del Observatorio Estatal del Feminicidio (OEF) Carmen García García.

La activista social dijo que hasta junio de este año, doce mujeres habían sido asesinadas, sin embargo ocho de las víctimas no han sido identificadas, pues sus nombres no aparecen en las notas periodísticas  que cuentan el suceso.

De igual forma sentenció que el Observatorio Estatal de Feminicidio no ha tenido acceso para conocer la forma en la que está investigando los asesinatos de mujeres  la Procuraduría de Justicia del Estado.

“Tenemos una reunión pendiente con el Procurador Marco Santana, donde formalizaríamos todas las acciones que se desprenden del protocolo de feminicidio que ya fue dado a conocer, especialmente la instalación del comité que daría seguimiento a los asesinatos de mujeres”

Más adelante, Carmen García García, afirmó que los feminicidios en Colima no han disminuido a pesar de que las cifras que tienen hasta el junio de este año, son similares a las del 2012 “no podemos decir que van disminuyendo las agresiones porque los casos y las estadísticas nos muestran lo contrario”.

La integrante del Observatorio Estatal sostuvo que en Colima se dio un paso importante al integrar y publicar un protocolo para la investigación del feminicidio, sin embargo, indicó que este protocolo se sigue cuando la mujer  ya fue asesinada “pero hacen falta las acciones para prevenir esos asesinatos”.

Luego,  refirió que la violencia va en aumento “por eso señalo que los protocolos son importantes pero sirve para que a las mujeres asesinadas se les haga justicia, pero necesitamos acciones para evitar las agresiones”.

Hasta junio de este año se han cometido doce asesinatos de mujeres, por lo menos en ocho “las víctimas no están identificadas; no aparecen con nombre en las notas policiacas”.

Expresó que el hecho de que no se den a conocer los nombres de las mujeres que fueron asesinadas “habla del poco acceso a la justicia que aún en esta situación tienen las mujeres; porque es lo único que podrían tener”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *