La alcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que en el estado no se registraron daños graves como sí en otras entidades del país y advirtió que el gobierno estatal puede usar este asunto como el pretexto para volver a endeudarse
Colima, México (24 de septiembre de 2013) La presidenta municipal de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva, afirmó que los daños que provocó la depresión tropical Manuel en la entidad no ameritaban que en la entidad se emitiera la declaratoria de desastre.
“Y menos –dijo- se justifica que el gobernador Mario Anguiano Moreno y los diputados del PRI, pretendan adquirir un nuevo crédito para hacerle frente a las afectaciones que dejó la lluvia”.
La alcaldesa afirmó que los municipios pueden resolver la necesidad que dejó Manuel y explicó que en el caso de Cuauhtémoc no hay daños graves, “tenemos sólo tres viviendas afectadas y algunos derrumbes en carreteras, lo cual ya fue resuelto”.
Vizcaíno Silva refirió que en Cuauhtémoc la situación más grave se registró en el sistema de drenaje. “En total presentamos una carpeta con un monto de un millón de pesos, que será lo que entrará al Fondo Nacional de Desastres (Fonden)”.
Vizcaino Silva cuestionó la decisión del gobierno de Colima de solicitar el apoyo del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) “creo que debió valorarse la solicitud de entrar al Fonden, porque existen otros estados con muchas necesidades”.
Dijo que Cuauhtémoc tiene presupuestado un fondo de 2 millones de pesos para atender las contingencias, “esos recursos serán utilizados y en todo caso, tendrán que preverse para el año siguiente”.
Insistió que de manera personal, “creo que no era necesaria la declaratoria de desastre” y luego solicitó al gobierno de Mario Anguiano Moreno, que “los daños provocado por Manuel no sean el pretexto para endeudarse”.
Por último dijo que Manuel “cayó como anillo al dedo en el gobierno estatal, pero no hay razones para declarar zona de desastre y mucho menos solicitar un endeudamiento”.
La semana pasada y a petición del Gobierno de Colima, la secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de desastre para los 10 municipios de la entidad a pesar de que todavía no se tiene el monto de los daños.