Colima, México.- Excesivos y con falta de criterio considera el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Emilio Carrillo Preciado, a los operativos de verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en las gasolineras, ya que lesionan a un sector que le está abonando a la economía.
“Si un gasolinero o cualquier empresa está violentando las leyes del consumidor, tiene que ser sujeto a sanción argumentada y apegada a derecho; sin embargo, Profeco estuvo abusando de muchos de estos criterios”.
Afirmó que la Ley Federal de Protección al Consumidor es relevante y necesaria para el marco jurídico del país, pero, “con lo que no estamos de acuerdo es que se afecte al empresario, porque desde el momento en que llegaron a poner el sello afectaron de manera irreparable el daño moral a esa empresa”.
Comentó que en este momento se están llevando a cabo las negociaciones necesarias para que esta situación se controle, tanto por parte de las autoridades federales, como de los empresarios.
Por su parte y sobre el tema, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Andrés Rivas Franco, reconoció que al igual que los gasolineros, en el sector comercio se han registrado abusos por parte de esta dependencia federal y que hasta el momento no se ha podido establecer un acercamiento con la representante en el estado de esta dependencia.
Dijo que las afectaciones que han resentido por la Procuraduría Federal del Consumidor en la colocación de sellos en los comercios, por faltas que ni siquiera el empresario sabía que había cometido, por lo que indicó que espera que se afiancen los compromisos que se han hecho en oficinas centrales, ya que en lo local aún no han tenido acercamiento con la representante de esta dependencia federal.
“Nosotros ya tuvimos nuestro acercamiento con la Profeco a través de la coordinación regional de esta dependencia y esperamos próximamente buscar a la representante en el estado, para que se realicen los compromisos que queremos con esta dependencia”.
Adelantó que buscan realizar talleres para que los comerciantes cumplan con todos los requisitos que ellos piden.
En cuanto a las gasolineras, afirmó que es un tema que se tiene que tratar con el gremio, aunque no obstante afirmó que es necesario que este tema se pueda resolver y analizar con la Procuraduría Federal del Consumidor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *