**errocarriles Mexicanos otorgó un plazo de 20 días para que las familias desalojen sus construcciones que se encuentran en zona federal ** La diputada panista Yulenny Cortés, sostuvo que la mayoría de los habitantes son personas de escasos recursos que no tienen posibilidad de irse a ninguna otra parte y que tras haber sufrido la destrucción de edificaciones, están durmiendo en las banquetas de la colonia.
 

 Foto: Yulenny Cortés/ Facebook
Colima, México (10 de julio de 2013)  Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) otorgó una prórroga de 20 días para que los vecinos de la colonia Prados del Sur abandonen las viviendas que limitan con los vías del tren, de lo contrario dichas casas serán derrumbadas, aunque aún cuenten con enseres domésticos.
Lo anterior informó la diputada presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso, Yulenny Cortés León, quien manifestó que fue el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHEC) Roberto Chapula de la Mora, el que entabló comunicación con el encargado de la SCT en la entidad, Alejandro Torres Contreras, “y fue de esa manera que se consiguió la prórroga”.
En este tenor, dijo que ella y la diputada Gabriela Benavides Cobos buscarán que a través del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi) se les busque alguna vivienda a aquellas personas que se encuentran en pobreza extrema o no tienen ningún lugar para vivir.
La legisladora indicó que en el recorrido que hizo este miércoles por la mañana, se percató de que el personal de Ferromex actúa con prepotencia y sin notificarles a las personas, estaba derrumbado las casas a pesar de que éstas tenían algunos muebles en su interior.
“Es lamentable lo que sucede y ninguna autoridad les hace caso. El Ayuntamiento de Colima no les ha dado respuesta, los colonos fueron al municipio y el secretario particular del presidente municipal Federico Rangel les dijo que regresarán tres días después para ver cuándo los recibiría el alcalde y luego se fueron a la secretaría general de Gobierno y ahí les dijeron que ese asunto era problema del Ayuntamiento, así es que la gente no ha tenido apoyo”, dijo.
La diputada albiazul manifestó que la mayoría de las personas que se encuentran viviendo cerca de las vías del ferrocarril se encuentran en condiciones de pobreza graves. “Está el caso de don Jacobo, un adulto mayor que se fue a trabajar y cuando regresó ya le habían demolido su casa. Al no tener a dónde irse, se quedó a dormir en la banqueta ¿Eso es humano, dónde está la autoridad para que los oriente o los apoye?, es gente en situación de vulnerabilidad”, indicó
Yulenny Cortés León informó que las condiciones en las que se encuentran las familias que siguen en esa zona son deplorables y atentan contra los derechos humanos. “La maquinaria de Ferromex destruyó las mangueras donde recibían agua potable y tampoco tienen baños; sin embargo, tienen que quedarse ahí porque no tienen otro lugar para irse”.
Por último, la legisladora local criticó la actitud del diputado priista Oscar Valdovinos Anguiano, quien en vez de darle soluciones a los vecinos, les informaba que debían de retirarse de esa zona porque era federal y no había nada que hacer: “Es lamentable la actitud”.
Ayer, a través de un boletín se informó que el legislador priista fue apoyar a las familias de Prados del Sur, sin embargo la legisladora panista sostuvo que fue el presidente de la Comisión de derechos Humanos, Roberto Chapula, el que consiguió que Ferromex detuviera la destrucción de casas por lo menos durante los próximos 20 días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *