A pesar de que ya existe un monto sobre los daños que dejó Manuel, la Segob no le ha informado al gobierno de Colima cuántos recursos le corresponderían del Fonden, por lo tanto la administración estatal todavía desconoce el monto del recurso que tendrían que aportar para tener acceso al dinero del Fondo.
Colima, México (3 de octubre de 2013) La próxima semana el gobierno del estado definirá si solicita un crédito bancario parta atender las afectaciones que en la entidad dejó la tormenta tropical Manuel.
Lo anterior informó el presidente de la comisión de Gobierno Interno en el Congreso, Martín Flores Castañeda, quien dijo que la próxima semana los diputados locales se reunirán con el secretario de Gobierno Rogelio Rueda Sánchez y los encargados de los subcomités estatales de evaluaciones de los daños.
El también coordinador de los diputados del PRI señaló que en esta reunión los encargados de los subcomités expondrán la situación en la que se encuentran las áreas evaluadas y el dinero que necesitará aportar el estado para poder acceder a los recursos del Fonden.
“Una vez que se detectó el monto de los daños en total, lo que sigue es que cada subcomité determine cuánto dinero tendría que invertir la federación, el estado y los municipios para la reconstrucción y en eso están trabajando”.
Flores Castañeda dijo que en el reporte de daños, los 242 millones de pesos entran al Fonden, pero el gobierno de Colima tendrá que poner la parte que le correspondería para poder obtener dichos recursos.
“Para tener claridad el Congreso solicitó la presencia de los titulares de los subcomités y el secretario de Gobierno para que nos informen los montos, y las acciones que realizarán y a partir de ahí estaremos tomando decisiones”.
El diputado priista sostuvo que después de esta reunión, el Congreso determinará si el gobierno tiene suficiencia presupuestaria para iniciar la reconstrucción de las zonas afectadas. “Hasta ahorita no existe ninguna solicitud del gobierno para un posible crédito”.
Más adelante indicó que, a pesar de la urgencia del caso, la reunión se llevará a cabo la próxima semana porque los subcomités de evaluación de daños están calculando los costos de inversión de los estados y los municipios.
“Después de que se informó el monto general de daños ahora lo que corresponde es desglosar, en esa etapa se encuentra y será la próxima semana cuando nos presenten el informe”.
Sin embargo, diputados de oposición han criticado la posible contratación de un nuevo crédito del gobierno del estado y exigen que la administración estatal aclare en qué invirtió los 900 millones de pesos que estarían destinados para obras de reconstrucción tras el paso del huracán Jova.
A pesar de que ya existe un monto sobre los daños que dejó Manuel, la Segob no le ha informado al gobierno de Colima cuántos recursos le corresponderían del Fonden.
En Tamaulipas el gobierno federal ya le autorizó a este estado 89.5 millones de pesos por las afectaciones que dejó el huracán Ingrid.
En Guerrero los daños materiales que ocasionó la tormenta tropical Manuel rebasan los 5 mil millones de pesos.