**”No tienen que ver con problemas por fenómenos naturales, sino de planeación, de mal gobierno”, sostiene el dirigente del movimiento, Vladimir Parra, al revelar que “hay amiguismos y compadrazgos que llevan a la negligencia que termina pagando la ciudadanía”, por lo que exige que, al igual que en Guerrero, en Colima se haga una investigación al respecto.
Colima, México (3 de octubre de 2013). Si las calles se inundan no es porque llueva de manera extraordinaria, sino porque los cálculos para determinar el tamaño de los colectores pluviales están mal hechos. Actualmente los niveles de lluvia por año superan el área del alcantarillado, y eso no tiene que ver con un problema de fenómenos naturales, sino de planeación, de mal gobierno, un problema de fondo, sostiene Vladimir Parra Barragán, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Colima.
“Nosotros criticamos el cinismo con el que se exonera a las empresas y se quiera pagar con recursos públicos su negligencia y falta de planeación, que en el trasfondo también hay tufos de corrupción en mucho de los proyectos donde hay amiguísimos, compadrazgos que llevan a la negligencia que termina pagando la ciudadanía”, agrega.
El 28 de septiembre pasado, luego de los más de 80 muertos y daños cuantiosos que arrojó la tormenta “Manuel”, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que se investigue y se determine quiénes autorizaron las licencias de construcción de manera inapropiada y quiénes hicieron cambio de uso de suelo en las zonas afectadas de Acapulco; luego advirtió que independientemente de la investigación del gobierno de Guerrero, la Federación hará sus propias investigaciones.
Vladimir Parra advierte que en Colima es necesarios hacer lo mismo: las autoridades deben de empezar investigaciones para ver quiénes han sido los responsables directos de las inundaciones en el estado, hundimientos y daños en obras recientes, así como por la falta de planeación; y posteriormente deben ser sancionados.
Se debe hacer una investigación a fondo tanto al gobierno estatal como a las obras que se han hecho por parte de la federación, indica, “porque éste es un problema evidente, hay obras recién construidas que se destrozan ante las lluvias extensas, y esto debido a la mala planeación tanto de las instituciones gubernamentales como de las empresas que realizan los trabajos”.
LOS RESPONSABLES SIN CASTIGO
Cuestionado sobre quiénes son los responsables de que en Colima constantemente se den inundaciones y las obras se deterioren ante las lluvias, el representante del Movimiento de Regeneración Nacional en el estado responde que principalmente el gobierno estatal, porque todas las obras se han construido con su autorización, bajo su consentimiento y aprobación.
Pese a ello es difícil que haya sanciones, como las pudiera haber en una empresa, que cuando se comete un error se castiga o despide al empleado, y a pesar de que los gobernantes son empleados del pueblo, no pasa nada y todo queda en la impunidad.
“Difícilmente habrá sanciones porque no tienen legitimidad moral ni un referente ético los que gobiernan actualmente el país. Si el Ejecutivo y la principal cabeza llegó a la presidencia con la compra de votos. No podemos esperar que haya sanciones, pero sí debemos de exigir e ir ante las instancias”, anota Parra Barragán.
Agrega que las inundaciones en Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez también se deben a la excesiva pavimentación, ya que al parecer la colocación de las capas ha sido incorrecta y el agua no se puede filtrar, hay movimientos subterráneos que provocan que la capa no se rompa o se hunda, esto ha sido en general en muchas de las calles de la ciudad.
Y sí hay responsabilidades y hay que señalarlas, mantiene, “porque hay colusión y también hay protección entre amigos. Además arbitrariedad y corrupción en el diseño urbano. Ahí está el caso de Lomas Verdes, o anteriormente en el Cendi de Santa Bárbara, el túnel ferroviario o la ampliación del puerto, así como las molestias del inservible tercer anillo.
“La ciudad crece caóticamente en función de los intereses de una oligarquía que tiene nombres y apellidos”, concluye el líder de Morena al señalar como responsables a los gobernantes, entre ellos Mario Anguiano Moreno, Fernando Moreno Peña, Ignacio Peralta Sánchez y Federico Rangel Lozano, entre otros; además de las empresas de capital nacional y extranjero, “ellos son los que han gobernado de esta manera y han provocado los problemas de construcción en la ciudad”.
Notas relacionadas:
–Se deslinda gobierno estatal del “inservible”, tercer anillo periférico
http://www.diarioavanzada.com.mx/index.php/locales-movil/2098-se-deslinda-gobierno-estatal-del-inservible-tercer-anillo-periferico
–Exonera SCT a empresa por ‘inservible’ tercer anillo periférico, buscará que los “seguros” paguen
http://www.diarioavanzada.com.mx/index.php/locales-movil/2145-exonera-sct-a-empresa-por-inservible-tercer-anillo-periferico-buscara-que-los-seguros-paguen