*Suspenden proyecto de 160 mdp en terminal de Manzanillo. Reporta Vallarta menores ventas en comercios cercanos a muelle
Colima, México (7 de octubre de 2013).- La caída en el arribo de navíos provocó que empresarios suspendieran la inversión de 160 millones de pesos en el Puerto de Manzanillo, los cuales serían destinados para la construcción de una plaza comercial y un hotel en la Terminal de Cruceros.
En el 2012, Manzanillo recibió 14 cruceros, de acuerdo con datos de la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Pero este año, entre enero y julio sólo llegaron tres navíos.
Ante este panorama, la empresa Terminal de Cruceros Manzanillo, que tiene la concesión para operar la llegada de este tipo de navíos, suspendió el proyecto de construcción de una plaza comercial y un hotel de 110 habitaciones que se desarrollaría en mil 500 de los 22 mil 666.7 metros cuadrados que tiene la terminal.
La compañía informó que la intención de hacer el proyecto sigue vigente, aunque su ejecución dependerá del panorama del 2014 en cuanto al arribo de cruceros, así como las negociaciones con la API sobre facilidades para operar.
La Terminal de Cruceros de Manzanillo tiene capacidad para recibir dos navíos al mismo tiempo, fue inaugurada el 6 de julio del 2010 y tuvo una inversión pública de 100 millones de pesos.
En Puerto Vallarta, Jalisco, donde de enero a julio recibieron 40 cruceros, contra 139 del 2012, la situación es similar.
La caída de arribo de cruceros en Puerto Vallarta disminuyó la actividad económica principalmente de prestadores de servicios de tours, tirolesas y hasta los ingresos de joyerías, lo que ha devenido en recortes de personal en los negocios que viven de la actividad crucerista.
Martín Puebla, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), manifestó que aunque el 2014 viene con más barcos en el puerto jalisciense, las empresas se han visto en la necesidad de descansar a algunos trabajadores en la temporada baja de arribo de cruceros.
Asimismo, negocios de venta de souvenirs instalados en la terminal portuaria viven “al día”, ya que los ingresos que obtienen de los turistas que hacen uso de tours diarios en barcos que no llegan a los 500 pasajeros, mientras que en un crucero arriban hasta 2 mil clientes potenciales.
Autoridades turísticas de Puerto Vallarta conformaron junto con Mazatlán y Los Cabos el Consejo de la Ruta del Pacífico, para implementar medidas de promoción de las tres terminales marítimas, así como de diálogo con las empresas cruceristas.