Colima, México.- Mediante la obtención de firmas por parte de la población, los Centros de Integración Juvenil de Colima buscan el apoyo de la sociedad para rechazar las propuestas de legalización de la marihuana.
La titular de este programa, María del Carmen Gutiérrez Ayala, aseguró que es el creciente consumo de drogas que se ha venido presentando en los últimos años lo que les ha impulsado a hacer esta consulta pública, ya que al buscar legalizar la venta y el consumo de la marihuana, “se está dando un mensaje a la sociedad de que la es inofensiva y no causa daños, (pero) como institución que tenemos 40 años trabajando las adicciones sabemos que a mayor disposición de drogas, hay mayores problemas”.
Dijo que en la actualidad se tiene una “sociedad permisiva” en donde se cree que el consumo de drogas lícitas como el alcohol o el cigarro se puede controlar, sin embargo, cuando se utilizan se está mandando un mensaje a los niños y jóvenes y eso es lo que pretenden hacer con la marihuana.
“Y ahí vemos que la madurez de los jóvenes no es suficiente y se inician en los consumos de estupefacientes y más si sabemos los daños físicos y psicológicos”.
Comentó que para recabar firmas, los Centros de Integración Juvenil solicitan el apoyo a partir de acudir a eventos públicos y a partir de noviembre, se integrarán a todos los jardines públicos de la ciudad”.
Cabe mencionar que hasta el momento, llevan aproximadamente 3 mil firmas y se pretende recabar 60 mil firmas en contra de la legalización de la marihuana.
