Colima, México.- En el recuento final de la temporada de incendios forestales, el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, Francisco García Guerreo, detalló que en el estado de Colima, se registraron más incendios forestales en comparación con los de la temporada 2012.
Dijo que el incremento en el número de incendios, se debió principalmente a que este año el período de sequía fue más largo; mientras que el incremento en la superficie afectada por el fuego, fue porque la mayoría de los incendios se presentaron en zonas de difícil acceso para los combatientes.
Señaló que se registraron un total de 65 incendios forestales, que afectaron 2 mil 387 hectáreas de superficie, siendo los municipios de Minatitlán, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Manzanillo los más afectados.
Al respecto, el funcionario federal comentó que las hectáreas afectadas, fueron en su mayoría del municipio de Coquimatlán con 1 mil 286. 85 hectáreas, y Minatitlán con 4 mil 38.73, siendo el municipio de Ixtlahuacán el que no presentó ni un solo incendio forestal.
En cuanto a las causas de estos incendios, García Guerrero apuntó que las actividades agropecuarias continúan siendo la principal causa, ya que por este motivo, se presentó el 32 por ciento de la incidencia total de los incendios.
El funcionario destacó que es necesario sensibilizar a la población de las zonas forestales, así como a los agroproductores del estado, en torno al uso, manejo y cuidado del fuego, a través de la NOM 0015 SEMARNAT/SAGARPA; así como campañas de sensibilización a través de spots de radio y repartición de trípticos.
Francisco García recordó que este año se contó con seis brigadas para el combate a incendios forestales en Colima.
