Colima, México (15 de octubre de 2013).- A inicios de este mes, otra paciente con VIH/Sida presentó ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) una queja más contra la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSyBS) que dirige Agustín Lara Esqueda, por negación de medicamentos.
Así lo denunció el representante del Frente Nacional de Personas Afectadas por VIH (Frenpavih), Jorge Iglesias de la Cruz, quien lamenta que aún no hay medicamentos para las personas que lo necesitan, por lo que “esta persona presentó la queja ante Derechos Humanos para ver lo que se va a hacer. No le han contestado todavía para ver si procedió o no, pero es el mismo caso de negación de medicamentos”.
La primera queja fue presentada en abril de este año por el mismo activista, quien pidió la intervención del organismo humanitario porque llevaba dos años sin recibir tratamiento médico para la hepatitis C, lo que ha venido deteriorando su salud.
En su momento, el ombudsman local Roberto Chapula de la Mora hizo hincapié en la “actitud criminal” del titular de la Salud en Colima, Agustín Lara, por negar medicamentos a derechohabientes del Seguro Popular con hepatitis “C” y padecimientos renales. En entrevista con Proceso, dijo que el funcionario estatal rechazó las medidas cautelares solicitadas por la CDHEC para que se le otorgara a Iglesias el medicamento que necesitaba conforme a los resultados de los estudios clínicos que se le han realizado.
En lo que va del año, la comisión local de Derechos Humanos reporta en su apartado “Hechos y/o actos señalados con mayor número de quejas 2013”, más de una decena de quejas por negación o inadecuada prestación del servicio público en materia de salud y derecho a la salud.
La atención a pacientes con VIH/Sida se da entre comillas, expone para Avanzada Jorge Iglesias, “recientemente llegó al albergue una paciente de Manzanillo, el 18 del mes pasado, que traía un cuadro severo con muchos hongos, bacterias y un sinfín de complicaciones. La llevé al Capasid para que la revisaran pero no la pudieron atender por falta de documentos, por lo que regresé al siguiente día a la Secretaría de Salud para presentar papeles de que necesitaba atención. Lo único es que recibimos la respuesta de parte del doctor Gustavo Gudiño para que hicieran la prueba rápida de VIH, cuando esa la pudieron hacer en el albergue”.
La mujer de 31 años traía mareos y estaba muy débil, pero tardaron casi un mes en tomarle su carga viral, además en el centro de salud la atendieron pero sin revisarla, sólo le dieron medicamentos, por lo que el representante de Frenpavih advierte que falta un mejor servicio y que sea más ágil, de lo contrario las personas seguirán teniendo una mala calidad de vida y podrían morir más rápido.
Finalmente, Jorge Iglesias dijo que ante la cerrazón de Agustín Lara pudiera estar gente muriendo por esta situación, por la falta de medicamentos y una buena atención por parte de la Secretaría de Salud y Bienestar Social en Colima.
Nota relacionada:
–Miente secretario de Salud y se molesta con periodista; siguen pacientes sin ser atendidos