**Bajo el argumento de que ahora es presidente municipal, el exsecretario Federico Rangel evadió responder sobre el porqué los índices bajos en materia educativa, luego de que la mitad de las escuelas en el estado reprobaran **”Ese tema no quiero tocarlo”, insistió el priista.
Colima, México (30 de octubre de 2013). “Ese tema no quiero tocarlo”, respondió el exsecretario de Educación, Federico Rangel Lozano a la pregunta de por qué Colima está por debajo de la media nacional en materia educativa, luego de que se diera a conocer que más de la mitad de las escuelas en el estado reprobaron la prueba Enlace 2013.
Tomando en cuenta que fue secretario de Educación en el comienzo de la administración de Mario Anguiano Moreno (de 2009 a 2012), se le pidió su opinión sobre qué es lo que estaba pasando, debido a que la dependencia de gobierno que dirigió es la que más recursos recibió (más del 3 mil millones de pesos, el 36% del presupuesto estatal) y sigue el estado con bajos niveles educativos.
—¿A qué se debe que haya reprobado más de la mitad de las escuelas? -se le cuestionó.
—”Yo no quisiera ahorita hablar sobre temas en el cual no es mi ámbito —respondió Federico Rangel—, es un tema estatal, en primer lugar, lo que se está manejando. Yo creo que hay que ver con la parte correspondiente.
—La pregunta es porque usted fue secretario de Educación…
—Sí, desde luego, pero no quiero involucrarme. Yo podría dar una opinión muy personal ahorita, pero no me gustaría que sea el cauce institucional el que dé… además de que sólo estaría dándola como una parte del estado de Colima que es el municipio, y habría que ver los resultados del municipio de Colima para poder darle yo una opinión al respecto.
—¿Cuando usted fue secretario qué trabajo se hizo? ¿Por qué está mal Colima?
—Yo creo que cada secretario, todos los secretarios de Educación que ha tenido el gobierno del estado, han hecho su mejor esfuerzo; y Colima en términos generales está muy bien ubicado en los indicadores educativos. Eso es lo que yo pudiera comentarle, pero reitero, ese tema no quiero tocarlo.
Tras dar esta respuesta, el también exdirigente de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Colima se retiró porque lo estaba esperando su camioneta, de hecho el equipo de trabajo del alcalde le pidió a este reportero que fuera breve porque tenía que partir.
Con un presupuesto superior a los 3 mil 103 millones de pesos (más de la tercera parte del presupuesto para todo el estado, que rebasa los 8 mil 550 millones de pesos), la Secretaría de Educación en Colima se mantiene “reprobada”, no ha logrado cumplir metas, aún se mantienen niveles bajos en este rubro.
Apenas el pasado mes de septiembre se dio a conocer que Colima obtuvo resultados por debajo de la media nacional en la prueba Enlace 2013 en primaria, mientras que en secundaria el único resultado positivo es el correspondiente a la materia de Español. Fueron 237 escuelas primarias y 75 secundarias del estado las que reprobaron el examen de evaluación Enlace, de un total de 592 instituciones que realizaron la prueba; de ellas, 104 primarias y 50 secundarias lo pasaron “de panzazo” y tan solo 14 primarias y 14 secundarias obtuvieron excelente en calificación.
Nota relacionada:
–La mala educación en Colima