Colima, México (27 de noviembre de 2013) A pesar de que este año se auditó al Ayuntamiento de Tecomán como parte del proceso de fiscalización del gasto público, un grupo de diputados locales acordaron que el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización (Osafig) revise el listado de prestaciones que disfrutan los trabajadores sindicalizados del municipio de Tecomán.

Lo anterior como parte del análisis que está haciendo el Poder Legislativo para solucionar el conflicto económico por el que atraviesa el Ayuntamiento tecomense, quien adeuda más de 36 millones de pesos a los burócratas de ese municipio.

Este martes un grupo de diputados locales se reunieron con el alcalde tecomense Héctor Vázquez Montes quien confirmó el adeudo con el sindicato y explicó que de los 36 millones de pesos 23 fueron heredados por la pasada administración que encabezó el panista Saúl Magaña Madrigal.

El resto, es decir 13 millones de pesos, corresponden a la actual administración, la cual inició en octubre del año pasado y explicó que estos pasivos, “son deudas generadas principalmente por la caída en la recaudación de cobros, específicamente del servicio de agua potable”.

Puntualizó que al finalizar este año, las pérdidas en la recaudación por cobro de agua potable llegarán a los 20 millones de pesos; “es un claro reflejo que a la gente le está afectando la crisis en el campo”.

Más adelante indicó que los adeudos con el sindicato y el incremento de las prestaciones son problemas que datan desde hace más de 20 años, cuando el alcalde era Federico Gudiño.

El edil  recordó que durante el gobierno del panista Elías Martínez Delgadillo  se destinaron 100 millones de pesos para cubrir los salarios caídos de los trabajadores.

En la administración siguiente que fue la de Juan Carlos Pinto, el municipio liquidó 25 millones de pesos, “y Saúl Magaña dispuso de 70 millones para ponerse al corriente”.

A pesar, de ello dijo,  en el 2012  había un nuevo adeudo de 23 millones de pesos, “además que en octubre de ese año, encontramos un ayuntamiento en caída libre”.

Esa situación originó que en un año el incremento de la deuda con el sindicato fuera de 13 millones de pesos más.

Los diputados locales que asistieron a la reunión acordaron llamar al líder del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de Tecomán, Audelino Flores Jurado, pero no determinaron fecha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *