Colima, México (29 de noviembre de 2013) Para el 2014 el Gobierno de Colima destinará más recursos para pagar la deuda contraída con bancos que a Secretarías como la de Desarrollo Rural (Seder) o como la de Cultura.
De acuerdo al presupuesto que fue aprobado este jueves por la noche por 15 de los 25 diputados locales, el gobierno de Mario Anguiano Moreno destinará para la deuda pública 217 millones 738 mil 909 pesos, mientras que a Seder tendrá 181 millones de pesos.
Lo anterior a pesar de que el campo colimense atraviesa por una profunda crisis, principalmente la citricultura, la cual se encuentra contaminada por el virus del dragón amarillo.
La mayoría de diputados locales aprobaron que el gobernador Mario Anguiano Moreno ejerza el próximo año 10 mil 879 millones 551 mil pesos, 2 mil millones de pesos más que el presupuesto de este 2013.
Para el 2014, el quinto año de gobierno de Mario Anguiano Moreno, la inversión en obra pública será de 335 millones 418 mil 466 pesos, mientras que para Seguridad Pública destinará 379 millones 889 mil pesos, situación que criticaron los legisladores de oposición, quienes argumentaron que este rubro debería de ser la prioridad del gobierno estatal.
De acuerdo a la clasificación administrativa de las erogaciones previstas para gasto corriente y de inversión de las dependencias, ramos generales y transferencias, destaca que a la Secretaría de Educación corresponden 4 mil 192 millones 122 mil 176 pesos, a la Secretaría de Salud y Bienestar Social 1 mil 514 millones 617 mil 525 pesos.
Mientras que para La Secretaría de Finanzas y Administración, ejercerá 149 millones 591 mil 808 pesos, también un presupuesto menor que el que se destinará para el pago de la deuda.
Para la Secretaría de Seguridad Pública, 379 millones 889 mil 243 pesos; a la Procuraduría General de Justicia, 203 millones 375 mil 320 pesos; para la Secretaría de Desarrollo Urbano, 335 millones 418 mil 466 pesos, y a la Secretaría General de Gobierno, 222 millones 848 mil 152 pesos.
La Secretaría de Desarrollo Rural tendrá 181 millones 80 mil 50 pesos, mientras que la Secretaría de Desarrollo Social recibirá 69 millones 596 mil 584 pesos.
Por otra parte, las asignaciones para el Poder Judicial son por 142 millones 122 mil pesos y para el Poder Legislativo son del orden de los 116 millones 977 mil 347 pesos con 85 centavos, de los que 88 millones 208 mil 7 pesos corresponden al propio Poder Legislativo y 28 millones 769 mil 340 pesos con 85 centavos al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado (Osafig).
Para los organismos autónomos se aprobó un presupuesto de 293 millones 125 mil pesos con 31 centavos, mientras que en lo referente a prerrogativas de financiamiento público a partidos políticos, esto dentro del capítulo de transferencias del Instituto Electoral del Estado, se destinarán 19 millones 27 mil 797 pesos.
La ley de Ingresos del estado se aprobó con 14 a favor (PRI, Nueva Alianza y PVEM) y 10 en contra (PAN y PRD).
