Sobre el caso de Zacualpan no hay nada oficial, adelanta el delegado Ciro Hurtado
Colima, México. Avanzada (29 noviembre 2013) En el estado de Colima han sido clausuradas entre seis y ocho minas, además de 18 patios de minerales este año, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó el delegado Ciro Hurtado Ramos.
El funcionario federal indicó que estas cifras se han obtenido derivado de las denuncias formales que se han hecho ante esta institución y de las inspecciones de oficio que se hacen al igual.
Detalló que actualmente, en supervisión hay “varios casos”, a los cuales se les han hecho visitas sobre todo a áreas que estaban trabajándolas y que las abandonaron, “porque tuvieron a lo mejor, problemas con el propietario del predio o porque no tienen el permiso para explotar o cuando tienen permiso de exploración, y quieren aprovechar y llevar a cabo la explotación”.
Agregó que a algunos se les ha suspendido la obra, se les han clausurado los trabajos, no nada más en cuestión de minas, sino que en patios de materiales, “como en los patios mineros en Manzanillo y mientras que no cumplan con los requisitos, nosotros seguiremos aplicando la ley”.
Hace unos días, habitantes de la comunidad de Zacualpan, Comala han hecho una denuncia pública del daño ecológico que podría haber a esta zona por la posible explotación de una mina de oro.
Ante este hecho, Ciro Hurtado Ramos aseguró que atenderán el hecho de oficio, ya que hasta el momento no existe una denuncia formal interpuesta por habitantes de la comunidad de Zacualpan.
“Nosotros somos los encargados de checar en base a esa denuncia, hacemos una visita de cortesía, de inspección; sin embargo, requerimos de una denuncia oficial, formal, no nada más de un telefonazo o denuncia pública, tiene que ser oficial”.
Dijo que en este caso, como autoridad federal encargada de la protección al ambiente, “no rehúyo responsabilidades, es nuestra obligación y Semarnat debe de pasarnos a nosotros un padrón de todas las personas que están registradas y que tienen un permiso de explotación o permisos de exploración, nosotros checamos que estén dentro de la norma y ver si tienen su manifestación de impacto ambiental y cambio de uso de suelo”.
Adelantó que la próxima semana harán una visita de cortesía a la zona en conflicto en Zacualpan. “Yo espero que si no es esta semana, es la que entra y sobre el resultado, le pedimos la información a las áreas correspondientes para ver si cuentan con sus autorizaciones para llevar a cabo una explotación”.