La presidenta municipal de Cuauhtémoc dijo que no tendrá que recurrir a endeudamientos ni adelanto de participaciones federales para pagar a totalidad las prestaciones de fin de año
Colima, México (02 de diciembre de 2013).- Presume la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva, que a diferencia de otros municipios, su administración podrá pagar en su totalidad las prestaciones de fin de año, sin tener que recurrir a endeudamientos ni adelanto de participaciones federales.
No obstante, reconoció que la economía en el municipio no es boyante y mucho menos ligera, pero que aun así, gracias a los ahorros se pudieron hacer estos ajustes.
“Por ahí yo escuchaba un comentario que me parecía por demás desafortunado, de que en Cuauhtémoc nos dejaron tan bien las cosas, que por eso Indira no tenía problemas económicos”.
Al respecto, dijo que: “Las matemáticas son muy sencillas, muy simples, si nos hubieran dejado bien las cosas, el año pasado hubiera tenido para pagar los aguinaldos, no hubiera tenido que recurrir al adelanto de participaciones para dar una parte de los aguinaldos”.
Criticó que otros municipios no han hecho el ahorro en salarios, en gastos de representación, gasolinas, con lo que se podrían mejorar las finanzas, “no perdamos de vista que Cuauhtémoc recibió una deuda de 40 millones de pesos y que la hemos reducido en por lo menos un 30 por ciento”.
Vizcaíno Silva dará este 6 de diciembre su informe de labores, primero de su gestión, y que se llevará a cabo en el jardín principal de la cabecera, “lo dije en mi campaña, el haber tenido la experiencia de haber sido diputada federal antes, me iba a facilitar como municipio, sirvió gestionar mayores recursos”.
Finalmente, indicó que de los 94 millones de pesos que se invirtieron en obra para este año, el gobierno del estado de Colima solo aportó 800 mil pesos.