**Es un derecho que tenemos todos los ciudadanos, advierte el presidente del Colegio de Abogados Penalistas en el Estado, Mario García Solórzano, al sugerir que se deben de dar a conocer los asesinatos para que la sociedad tome precauciones **Urge replantear estrategia de comunicación en materia de seguridad porque “las supuestas estrategias que dicen que hay están fallando”.

Colima, México. Avanzada (03de enero de 2013).- Se debe de replantear la política de comunicación en materia de seguridad y la misma estrategia contra la inseguridad, advierte el representante de los abogados penalistas en el estado, Mario García Solórzano, “es importante y urgente que el señor gobernador replantee las estrategias de seguridad, pero que se diga cuáles son las víctimas y se invita a la sociedad civil a participar para poder también nosotros al interior de nuestros agremiados y de nuestras familias y amigos colaborar”.

Porque actualmente la sociedad civil no está informada y debe de replantearse el esquema de comunicación de las autoridades en materia de seguridad, continúa, “para que la ciudadanía esté debidamente informada, porque es un derecho constitucional que tenemos a la información, deben de informar adecuadamente, haya detenidos o no”.

En días pasados los dirigentes del PAN y PRD denunciaron la opacidad del gobierno de Mario Anguiano Moreno por no dar a conocer los hechos delictivos en Colima. Denunciaron que la administración estatal únicamente emite boletines de prensa cuando supuestamente capturan a un delincuente, pero no cuando sucede un asesinato, por lo que es la prensa local la que tiene que investigar, mencionaron. 

Sucede un caso muy peculiar y los medios de comunicación lo ven, platica García Solórzano, “hay un coordinador de seguridad pública, que es el licenciado Félix Humberto Vuelvas, y cuando hay detenidos sale la nota: ‘el coordinador de seguridad dijo esto, esto y esto ,y está detenida la persona’; y cuando hay un delito de alto impacto, el licenciado Vuelvas no aparece, sólo lo que sucedió. Entonces ahí como que mete reversa”.

“Pero hay que decirlo, hubo tres homicidios, ‘el coordinador de seguridad pública dice que hubo tres homicidios, así, así y así, se montó el operativo, pero no se logró la detención de las personas’. Hay que decirlo, que no se logró la detención, pero por qué ocultar la información, eso es algo incorrecto.

 

FALLA LA SEGURIDAD

 

—¿Y por qué ocultar la información? —se le cuestionó-

—Porque precisamente no hay resultados en materia de seguridad. Las supuestas estrategias que dicen que hay están fallando, entonces el gabinete de seguridad pública en cada estado de la república y a nivel federal deben de estarse reuniendo seguido, si es posible cada semana (…) porque la seguridad pública no es de estrategias, planteamientos, planeación; es de acción, hay que actuar de inmediato para atender la problemática conforme se va presentando, obviamente bajo un esquema de seguridad básico, y más lo emergente, hay que aplicarlo de inmediato. 

El presidente del Colegio de Abogados Penalistas en el Estado de Colima lamentó que el gobierno estatal no dé a conocer asesinatos e insistió en la necesidad de que replantee su política de comunicación en materia de seguridad para dar a conocer los hechos delictivos.

En la entidad están a la orden del día las muertes violentas, los delitos de alto impacto, robos a mano armada, sostiene, “se está disparando nuevamente la inseguridad en Colima. La violencia en Colima se ha vuelto a disparar, hay una ola de violencia que a todas luces se quiere tapar por parte de la autoridades responsables de seguridad, pero vemos a diario en las calles y en los medios de comunicación ejecuciones, levantones, muertes violentas, robos a mano armada; diario hay tan sólo en la ciudad de tres a cinco robos violentos en las tiendas de conveniencia, cuando antes si acaso había uno”.

Por lo anterior, Mario García Solórzano hizo un llamado al gabinete de seguridad para que se haga un replanteamiento de manera emergente para volver a reducir esos índices delictivos. A la fecha, la prensa ha dado testimonio de al menos 182 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, de la mayoría el gobierno no ha dado información oficial. 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *