Colima, México (17 de julio de 2013) Todas aquellas personas que realizan sus funciones la mayor parte del tiempo sentadas, son los que con mayor frecuencia  pueden presentar problemas músculo-esqueléticos, lo anterior informó el traumatólogo adscrito al H.G.Z número 1 del IMSS en la entidad.

En este sentido, el especialista identificó  los dolores en las manos, que se dan mayormente por el sobreuso de nuestras articulaciones, sobreuso de martillar con nuestros dedos la teclas de la máquina e incluso las teclas de la computadora, estos dolores se dan tanto en la palma como en el dorso de la mano.

Así también, se encuentra el síndrome del túnel del carpo, que consiste en  la inflamación en una cavidad o el  túnel por donde pasa el nervio mediano y esto genera molestias.

Así también, un padecimiento más es los quistes sinoviales.  Indicó que a veces se pinchan y desaparecen, otros hay que dejar descansar nuestras manos y  el padecimiento sede, pero en caso de que no, se tiene que realizar una cirugía.

El especialista recomendó que  cuando se esté utilizando la computadora por tiempos prolongados o la máquina de escribir, la persona debe hacer hacer ejercicio. “Si se está escribiendo hay que tomar un descanso y caminar unos pasos. Así también  hay que estar sentado donde los pies no estén colgando, es decir que se apoyen bien en el piso”, dijo el especialista.

Así también recomendó  que la espalda tiene que  estar recargada en el respaldo, sin encorvar, luego el traumatólogo expuso que sentarte recto, sin tocar el respaldo, afecta la espalda.

El doctor Higinio Regla comentó que en caso de que se presentan protuberancias en el cuello, se debe racionalizar el trabajo, y cada hora hacer ejercicios con el cuello y cuidar  la postura correcta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *