Colima, México (28 de enero de 2014) El Congreso de Colima determinó que el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) realice una investigación financiera para conocer el destino de los recursos que ha utilizado el gobierno para apoyar a los beneficiarios por el dragón amarillo.
Lo anterior después de que se informó que dos funcionarios del gobierno estatal formaban parte del presunto fraude a campesinos afectados por el virus del dragón amarillo. Las tarjetas bancarias, que contenían 2 mil 500 pesos, no estaban siendo entregadas a los beneficiarios.
La Procuraduría de Justicia del Estado confirmó el delito y a través de un comunicado de prensa, el martes por la tarde, indicó que por esta acción se había despedido a dos trabajadores de la secretaría de Planeación que dirige Francisco Osorio Cruz.
Ante esta situación el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Rodríguez García, autor del punto de acuerdo, dijo que es necesario que el Congreso intervenga de manera clara y transparente para evitar que se sigan malversando los recursos públicos.
Luego, exhortó al gobernador Mario Anguiano a no fomentar la impunidad, “y en este asunto el Congreso tiene un alta responsabilidad, porque es nuestro deber fiscalizar y aclarar la forma en la que han usado los recursos del estado”.
Manifestó que el gobernador tiene que ordenar una investigación urgente, “e ir a las últimas consecuencias, de lo contrario continuará la impunidad y los premios a los funcionarios corruptos”.
El diputado perredista refirió que este presunto fraude que se difundió refuerza la versión de los limoneros, quienes en varias ocasiones señalaron que no recibían el apoyo gubernamental, aunque las autoridades mencionaban que ya se había repartido.
“Todos es una cadena de corrupción y en esto no basta con cesar a dos funcionarios, sino también debe de investigarse hasta qué punto tienen responsabilidad los jefes funcionarios. Para hacer este tipo de fraudes debe de haber más de dos empleados involucrados y el gobernador tendría que ser el principal preocupado por esclarecer el tema”.