Colima, México. Avanzada (30 de enero de 2014).- El penúltimo trimestre del 2013 reveló que la actividad agrícola y ganadera se desplomó en un 23.7 en el estado de Colima, lo que representa el retroceso más alto en todo el país.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indicó que la actividad del sector primario de Colima tuvo un descenso significativo en el trimestre de julio a septiembre.
En el indicador que corresponde al sector primario, Colima registra un porcentaje del -23.7 por ciento; seguido por Sonora, con -14.2 por ciento; Sinaloa, -10.1 por ciento, y Baja California Sur, -8.1 por ciento.
Sin embargo, hay estados como San Luis Potosí, con un incremento del 25.2 por ciento; Baja California, con un 22.2 por ciento; y Quintana Roo, con un 21 por ciento.
Los datos que revela el INEGI señalan que las actividades primarias, secundarias y terciarias de Colima disminuyeron un 0.5 por ciento durante los primeros tres trimestres del año.
Con estos datos, Colima se convierte en la entidad número 10 que registraron un nulo crecimiento.
Por tipo de actividad, los datos del ITAEE señalan que 19 entidades reportaron una caída anual en las actividades económicas primarias (agropecuarias) durante el tercer trimestre del año pasado; 18 economías estatales registraron un retroceso en sus actividades secundarias (industriales); y sólo dos registraron una caída en sus actividades terciarias (servicios).