Colima, México. Avanzada.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Colima, Andrés Rivas Franco aseguró que con la instalación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en el estado, se podrá abrir la posibilidad de que empresarios del estado de cualquier rubro puedan promover amparos contra algunas de las disposiciones de la Reforma Hacendaria, si estas afectan los derechos de los contribuyentes, como así se ha dado a conocer a nivel nacional.
“Yo creo que la Prodecon tiene que aportar mucho para servir como guía al contribuyente en temas como son las nuevas formas de contribución que tendremos a partir de este 2014 y si hay algo que agravie, tiene que ayudar”.
La dependencia, que apenas tiene dos años de su conformación, anunció a través de sus oficinas centrales que se buscaría impugnar la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en fronteras, el impuesto a alimentos para mascotas, los gravámenes a bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico, así como el límite a las deducciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
En ese sentido, Rivas Franco apuntó que si bien en Colima ha habido quejas sobre las reformas, todas han girado en torno a la incertidumbre que genera el desconocimiento de las nuevas reglas y formas de aplicación de los impuestos.
“Esta situación nos deja ver que la nueva estructura que va a tener el régimen de incorporación, por ejemplo, no es tan complicado como lo habíamos pensado; sin embargo, creo que falta mucho trabajo de comunicación para que la gente pueda saber cuáles son sus obligaciones y cómo cumplirlas”.
Para ello, recordó que hace unos días se llevó a cabo un curso de atención con personal del Sistema de Atención Tributaria (SAT) en Colima y que cerca de 300 empresarios recibieron la información sobre este nuevo régimen fiscal.
En ese sentido, agregó que con la instalación en los próximos días de la Prodecon en Colima, se podrá respaldar aún más a los contribuyentes que se sientan afectados por esta reforma hacendaria.