Colima, México. Avanzada (14 de febrero de 2014).-  Urge el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado que se revise la Ley de Jubilaciones y Pensiones del Gobierno del Estado, aseguró su líder Víctor Jacobo Vázquez Cerda, quien destacó que no cederán ante posibles atropellos de los derechos y conquistas de los trabajadores sindicalizados.

 

“Nosotros no vamos a ceder en nada, nosotros estamos conscientes en lo que nos corresponde, en lo que proponemos acorde a la realidad y por qué no decirlo, y estamos viendo con hechos cómo la clase trabajadora sindicalizada hace cultura laboral y cómo se viene implicando más en la responsabilidad del trabajo, pero ni un paso atrás”.

 

No obstante a lo anterior, el dirigente de la burocracia estatal advirtió que al interior del propio sindicato se está elaborando una propuesta de Ley de Pensiones y Jubilaciones para que sea analizada por el titular de la administración estatal y sus funcionarios de finanzas y administración.

 

“A veces se puede menospreciar, prejuzgar que se puede afectar a los trabajadores y no, hay que ser conscientes, como un sindicato maduro y responsable lo hemos venido diciendo, sí le entramos con mucho gusto, en aras del beneficio de los trabajadores, en aras del gobierno del estado y en aras de la sociedad”.

 

El reto principal, reconoció Vázquez Cerda, será el que las finanzas del gobierno estatal soporten los cambios que significa esta reforma a la Ley de Pensiones junto con las que recientemente se han aplicado con la reforma laboral y hacendaria, “en realidad nosotros mismos no podemos afectar las finanzas del gobierno porque se afectaría a los mismos trabajadores y por qué no, a la misma sociedad”.

 

En el caso de las reformas de la citada ley en los municipios, Víctor Vázquez dijo que éstos son independientes de la burocracia estatal, “nosotros no podemos responder por los Ayuntamientos, somos muy respetuosos de los hermanos sindicatos”.

 

Finalmente, sobre el tema de las pensiones onerosas que se han entregado en los últimos años a funcionarios estatales, el líder sindical recordó que se tiene que analizar la reforma del artículo 69 de la ley de Pensiones y Jubilaciones para hablar de este tema, en donde se busca “acabar esas jubilaciones que no corresponden a la actualidad”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *