La mariguana es la droga más utilizada por los mexicanos, representa el 80 por ciento del consumo total de drogas. La cocaína ocupa el segundo lugar -por cada 2 consumidores de mariguana hay uno de cocaína, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA 2011),
Los hombres tienen las cifras más altas de consumo, tanto de mariguana, como de cualquier droga, ya que por cada mujer que reportó el uso de drogas hay 4 hombres. Y esos resultados se dan en poblaciones rurales y urbanas.
En el caso de la Ciudad de México, las principales adicciones son el alcohol con el 54.3 por ciento, el tabaco con el 18.4, los inhalables con 11.2 por ciento y, en cuarto lugar, la mariguana con el 10.8 por ciento.
En México, las edades promedio para comenzar a utilizar drogas son de 18 años para los hombres y de 20 para las mujeres. El sector con más alto consumo es de los 18 a los 34 años, con 2 adictos a la mariguana por cada uno de los que hay para la cocaína.
De acuerdo con la encuesta, de 2008 al 2011, la región del país que registró un aumento en el uso de mariguana es la Región Occidental (Aguascalientes, Jalisco, Colima, Zacatecas y Nayarit).
Los factores que impulsan a que los hombres comiencen con el consumo de drogas son: que alguien les haya ofrecido, ya sea regalada o para comprarla; haber dejado de estudiar; que perciban como bajo el riesgo de consumir alguna droga; y que exista tolerancia por parte de su mejor amigo ante su uso.
En el caso de las mujeres: que hayan estado expuestas, es decir, que se las hayan ofrecido.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal, la mariguana es la droga de mayor consumo en el mundo y la ONU estima que el 69 por ciento de decomisos de mariguana que se realizan en el mundo ocurren en Norteamérica, especialmente en México y Estados Unidos.
De acuerdo con esta misma organización, México tiene el segundo lugar mundial de superficie cultivada con mariguana (12 mil hectáreas), así como de hectáreas erradicadas (13 mil), solo por detrás de Marruecos, donde se reportaron 47 mil hectáreas cultivadas.