**Tras considerar que abrir esta posibilidad sería un primer paso para acabar con el narcotráfico, el dirigente Vladimir Parra indica que se pueden cobrar impuestos para que haya más presupuesto público **Sin embargo advierte que se tiene que dar una amplia discusión del tema.

 

Colima, México. Avanzada (20 de febrero de 2014).- Bajo la necesidad de hacer un análisis a profundidad, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Vladimir Parra Barragán, dio luz verde a que se debata la legalización de la marihuana tanto en el país como en el estado. 

 

Entre otros beneficios, expone el dirigente de izquierda, con la legalización de esta droga podrían cobrarse impuestos e ir directamente al Estado si se transparentara el proceso, por lo que habría más recursos, más presupuesto para educación y salud, por ejemplo; porque por ahora ese dinero va directamente para las mafias, advierte.

 

Pero las mafias siempre han estado ligadas a los gobiernos en función, añade al insistir en que se tiene que dar un debate muy profundo. “De principio decimos que sí pero con un análisis detallado -anota-. El problema del narcotráfico es muy fuerte y favorece a muchos intereses, yo creo que la legalización en cierto sentido vendría a transparentar eso y a resolver ciertos problemas, pero depende el cómo lo vayan a hacer”.

 

Parra Barragán considera que la legalización sería un primer paso para combatir el narcotráfico, ya que actualmente el problema de las drogas en el mundo es el problema del imperialismo, desde la guerra del opio, recuerda, “porque la droga, como la marihuana, se produce en los países tercermundistas, en donde a pesar de ser ilegal favorece a los grandes consumidores, que son los países desarrollados; tanto a la clase política de los países subdesarrollados, porque son gran negocio de lavado de dinero, los intereses, como a los bancos que están involucrados. Ya vimos lo de HSBC…”.

 

Cuestionado sobre si legalizar la marihuana podría ser la entrada a otras drogas, como lo han declarado quienes se oponen a esta medida, el representante de Morena en Colima responde que en Ámsterdam, Holanda, en donde está legalizada, el consumo incluso es menor, no hay violencia, no hay secuestros, no hay crimen organizado, ningún problema:

 

“En ese sentido tendremos que ser más progresistas. Las drogas que más causan muertes incluso pueden ser el cigarro, el alcohol. Otros problemas como la violencia intrafamiliar, accidentes, enfermedades, mucho más que la marihuana, que está muy estigmatizada”.

 

Subraya que estamos viviendo otros tiempos, hay nuevas generaciones, por lo que el tema se tiene que analizar bien, aunque aclara que el alcohol también está causando muchos problemas y es una droga legal, “no propongo que se prohíba, sino que también se promueve el consumo de bebidas -y eso es incongruente-. (…) Hay que ver los tipos de droga y desestigmatizar el consumo de la marihuana y después ver cómo le entramos”, concluye el entrevistado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *