Colima, México (24 de febrero de 2014).- Sin descartarlo, el gobernador Mario Anguiano Moreno dijo esta mañana no tener elementos para afirmar que tras la detención de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa, pudieran “caer” algunos funcionarios.
A finales del mes pasado, la PGR abrió investigaciones en contra de funcionarios y ex funcionarios municipales en Michoacán, sospechosos de estar vinculados con cárteles de la droga. En agosto de 2012 un funcionario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue detenido por estar ligado a ‘El Chapo’.
Por otro lado, el líder del grupo delictivo Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, la “Tuta”, acusó que algunos funcionarios están vinculados con el narcotráfico. Ante estos hechos, no se descarta que puedan aparecer funcionarios ligados al cártel de Sinaloa.
Además, con la detención de ‘El Chapo’, Mario Anguiano Moreno reconoció que pudiera haber un reajuste y se generaría inestabilidad; sin embargo, dijo confiar en que el trabajo que está realizando el gobierno federal junto con los estados logrará evitar que esto suceda.
Sobre si se han tomado medidas extraordinarias ante el aseguramiento del capo, el mandatario estatal expuso que como ya se había estado trabajando con medidas extraordinarias para poder evitar las repercusiones negativas que pudiese representar que personas de la delincuencia que estaban en Michoacán se trasladaran a Colima; “del análisis que se realiza se determina que con esa estrategia puede ser suficiente”.
“No se aprecia, por lo menos en este momento, llevar acciones adicionales. Me parece que es un esfuerzo extraordinario las diferentes acciones que realizan las instituciones de seguridad en el estado”, abunda.
Al ser cuestionado en torno a si por Colima se produce trasiego de armas, Anguiano Moreno aceptó que el riesgo existe ante los puntos estratégicos que existen, como el puerto de Manzanillo; sin embargo, aseguró que se está buscando que eso no se presente.
“Se han venido detectando algunas personas que traen armas, incluso que las traen del lado de Michoacán, no dudo que se puedan estar dando algunas acciones en ese sentido. Elementos de seguridad han detenido a personas que traen armas, algunas que están aquí que buscaban llevarlas para allá, pero también hemos detectado gente que trae armas de Michoacán. Me parece que es una actividad que se viene dando de los dos lados y lo importante es que tengamos la capacidad de las dos partes para poder evitarlo”, concluyó.
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.