Buenos días a todas y todos 

 

Por este conducto les hacemos llegar la respuesta que ha dado la oficina de Denunciatel de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, a más de 200 personas y organizaciones que han enviado, y siguen enviando cartas de preocupación por las amenazas y acusaciones de la Delegada de la Procuraduría Agraria, María Elena Díaz Rivera, y su personal a miembros de Bios Iguana A.C por la asesoría que ofrecemos a la comunidad de Zacualpan.

 

Agradeciendo de antemano la difusión

aprovechamos para saludarlos

Esperanza Salazar

Bios Iguana A.C.

 

 

SISTEMA DE ACCIONES URGENTES:

 

En atención a sus correos electrónicos de fechas 24, 25, 26, 27 y 28 de febrero de 2014, recibidos en el dominio de la cuenta institucional [email protected] por conducto de los cuales exponen la problemática suscitada en torno a las presuntas manifestaciones imputadas a la Lic. María Elena Díaz Rivera, Delegada Federal de la Procuraduría Agraria en el estado de Colima, en agravio de la organización defensora de derechos humanos denominada “Bios Iguana A.C.”, así como del Lic. Carlos Soulé, a quien identifican como personal adscrito a la misma institución en la mencionada entidad federativa, en el contexto del conflicto suscitado en la comunidad indígena de Zacualpan, municipio de Comala, estado de Colima.

 

 

 

Al respecto y en debido cumplimiento a la función de este servicio, se les comunica lo siguiente:

 

 

 

Primeramente, deseo agradecer la confianza de dirigir su planteamiento al servicio Denunciatel de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en el cual estamos comprometidos a proporcionarles un trato respetuoso, eficiente y honesto, lo que nos ayuda a que cada día el servicio público sea mejor.

 

 

 

En cuanto al contenido de sus correos, les comento que he leído con especial atención la delicada situación que plantean y en virtud de que el asunto en cuestión incide en la esfera de competencia de la Procuraduría Agraria, es menester transmitir su planteamiento a la Dirección General de Quejas y Denuncias de la Procuraduría Agraria, toda vez que es la Unidad Administrativa responsable de recibir las quejas y denuncias que se presenten en contra de cualquier autoridad o servidor público, con motivo de la violación de las leyes agrarias, así como aquellas que se formulen sobre presuntas irregularidades cometidas por los comisariados y consejos de vigilancia de los núcleos de población agrarios, en ejercicio de sus funciones, con el propósito de que sea analizado y en su oportunidad reciban la respuesta institucional y/o jurídica que corresponda.

 

 

 

No obstante lo anterior, sin el ánimo de prejuzgar la naturaleza de la inconformidad, es probable que la mencionada Dirección General tenga que remitir la queja o denuncia al Órgano Interno de Control en la Procuraduría Agraria, en la inteligencia de que sería la instancia competente para conocer del tema por los hechos que la motivan; esto, a fin de que se investigue y determine la existencia de alguna probable responsabilidad administrativa por parte del (los) servidor(es) público(s) señalados.

 

 

 

Sin otro particular, quedo a sus órdenes para cualquier aclaración o duda.

 

 

 

Coordinación de Asesores del

 

C. Secretario

                                                                                                  

 

Octavio Francisco Estrada Hernández   

Asesor

 

Oficina: 91 81 01 75

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *