*Las estadísticas señalan que menos del uno por ciento de las mujeres utiliza el condón femenino

 

Colima, México. Avanzada (5 marzo de 2014).- Aunque en Colima se han lanzando algunas campañas por parte del Instituto Colimense de la Mujer (ICM) y la Secretaría de Salud para promover el condón femenino, este método anticonceptivo aún sigue enfrentando el rechazo de la población.

Además, algunas de las farmacias que se encuentran en la entidad, entre ellas las conocidas como  similares —las cuales han tenido un crecimiento en la entidad—, dentro de la gama de métodos anticonceptivos que ofrecen no se encuentra el condón femenino, por la poca demanda que tiene entre la población.

De acuerdo a notiese.org,  en México de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), cada año 372 mil mujeres menores de 20 años se embarazan, 60 por ciento sin desearlo.

Por otra parte, cerca de 71 por ciento de mujeres en edad fértil con pareja utilizan algún método anticonceptivo: 11.6 millones; de esta cantidad menos de uno por ciento utiliza el condón femenino.

El año pasado, el responsable del Programa de Atención de Salud a la Adolescencia de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del estado (SSyBS), Omar Larios González,  declaró a la agencia CIMAC que pese a la información sobre métodos anticonceptivos  que se ofrece a los adolescentes, éstos “por algún motivo no los usan”.

Situación que los expone a enfermedades de trasmisión sexual o embarazos en adolescentes, en donde Colima se encuentra entre los primeros 10 estados del país con mayor número de adolescentes embarazadas.

En esa entrevista, Larios Gutiérrez sentenció que aún existen tabúes que les impide a las mujeres usar el condón femenino, y en su momento explicó que en la secretaría había demanda pero ésta no se comparaba con la que tiene el condón masculino.

 

¿Qué es el condón femenino?

 

Consiste en una funda delgada y transparente hecha de un plástico suave que se coloca en la vagina de la mujer antes de la penetración, para que durante el coito el pene permanezca cubierto y el semen se pueda almacenar allí. La eficacia que ofrece es similar a la de los condones masculinos y puede usarse junto con otros métodos de anticoncepción para brindar mayor protección contra las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

 

El anillo, que está en el extremo cerrado, se encaja en el cuello del útero y lo mantiene dentro de la vagina y el otro anillo de mayor tamaño en el extremo abierto el cual permanece fuera de la vagina y protege los genitales externos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *