**Alfredo Cázares García, delegado del Consejo Limonero del Estado, denuncia que no hay interés de los gobiernos por acabar con esta práctica irregular, por lo que se sienten en la “desesperanza”.

 

Colima, México (12 de marzo de 2014).- Además de que la plaga del HLB ha afectado severamente la producción de limón en la entidad, los productores también sufren de robo en sus cultivos. Este problema ha afectado a por lo menos 80 por ciento de las huertas en los municipios productores del cítrico, lamenta Alfredo Cázares García, delegado del Consejo Limonero del Estado.

 

“No podemos estar cuidando a todos los que andan por ahí robando. Yo he propuesto a los gobiernos municipales que cuidemos a los que compran el limón robado, que se lleve un registro de quién vende (…) Yo he sugerido, y ellos saben lo que estoy diciendo, que es la verdad; de que todos los coyotes y empacadores conocen quiénes somos los productores, y ellos se aprovechan, cuando alguien les lleva limón a vender, sin ser productor, es producto mal habido y se lo pagan más barato, son tan rateros como ellos”, comentó.

 

“Tanto peca el que roba como el que le compra lo robado y hacen buen negocio. Entonces nosotros estamos desamparados, no tenemos ninguna autoridad que nos auxilie para buscar una solución al gran problema, porque no sólo nos roban el limón, también nos desmantelan los equipos de riego, nos acaban”.

 

El dirigente de los productores de limón asegura que falta seguridad e interés de las autoridades por solucionar el problema, pero no más policías y ‘rondines’, “ni nada de eso, se ocupa vigilar a los coyotes, a los empacadores, que no roben nada de eso, que se deje de comprar robado para que se acaben los bandidos. Esa es una buena solución”.

 

SISTEMA DE GOBIERNO PODRIDO

Para nosotros el problema es muy grave, añade Alfredo Cázares, “el mayor problema está en el sistema de gobierno que está podrido, no hay una intención de que las cosas se mejoren. Hay un interés de las autoridades municipales, estatales y federales de acabar con el pequeño productor. Hay muchos apoyos de la federación para los productores, nos hacen saber eso y los apoyos nunca llegan a los pequeños productores, sólo a los que no lo necesitan, que son amigos de los del poder. A los de abajo no nos llega nada”.

 

Sostiene que no ocupan migajas de los gobiernos para sobrevivir, lo que requieren es un precio justo de lo que producen, una garantía de algún precio de lo que cosechan, ya que no cuentan con este respaldo por parte de las autoridades, quienes deberían de hacer una planeación de cultivos para que exista la garantía de que se venda el producto, se recupere la inversión y haya una pequeña utilidad para pagarle a todos los que trabajan en el campo, indica el entrevistado.

 

“Nosotros no tenemos ninguna esperanza de ninguna autoridad para que las cosas mejoren para nosotros. Estamos desesperanzados de que no hay ninguna intención para que las cosas mejoren (…) Incluso ha habido muchas promesas de parte del gobernador del estado -Mario Anguiano Moreno-, pero nada”, concluye el delegado del Consejo Limonero del Estado.

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Fracasa cruzada contra el hambre; cada vez hay más pobres: GGN

Por fracaso del gobierno contra la plaga del limón productores volverían a bloquear carreteras

Culpan al gobierno; kilo de limón llegaría a $100: Productores

 

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *