Colima, México. Avanzada (12 de marzo de 2014).- Aunque negó que vayan a impedir el libre tránsito, el presidente municipal de Coquimatlán, Salvador Fuentes Pedroza, advirtió que serán investigadas todas aquellas personas consideradas “sospechosas” por la policía y que estén en la calle después de las 12 de la noche.
El edil aseguró que esta medida no es un “toque de queda”, y sostuvo que esta situación generará algunas inconformidades entre la ciudadanía, pero manifestó que es necesaria para evitar los hechos delictivos.
Sin embargo, a través de las redes sociales algunos ciudadanos colimenses han manifestado su molestia por este operativo, que según señalaron estaría criminalizando a la población.
Salvador Fuentes Pedroza declaró: “Con esta acción se estará investigando a aquellas personas que la policía considere que son sospechosas”.
Luego refirió que esta medida forma parte de las acciones que en materia de seguridad está llevando a cabo el municipio de Coquimatlán
Dijo que además de garantizar la seguridad podrán: “Conocer la actividad que están realizando (las personas), toda vez que es un horario no muy común para jóvenes u otras personas”.
Más adelante puntualizó que será revisada, “cualquier persona que genere sospechas, aunque debemos enfatizar que no se trata de un toque de queda o una prohibición de la libertad de tránsito”.
Refirió que derivado de este operativo que se lleva a cabo desde la semana pasada se logró la detención de tres personas que tenían orden de aprehensión.
Además, se detuvo a varios sujetos que no lograron acreditar la propiedad de los vehículos en que circulaban.
El alcalde coquimatlense insistió que los ciudadanos pueden tener molestias, “pero deben entender que nuestra intención es mantener la seguridad del municipio”.
A pregunta expresa, manifestó que no existe prohibición o recomendación para que la gente no salga después de las 12 de la noche, “la gente tiene muchas actividades que se realizan por la noche”.
“En Coquimatlán todos nos conocemos, por eso sólo vamos a revisar a las personas sospechosas, con esa dinámica ya tenemos varias detenciones”.
Por último, dejó claro que seguirá con esta medida porque está dando buenos resultados.
NOTAS RELACIONADAS:
Tras asesinato de Karina, alcalde de Coquimatlán solicita alerta de género
TEPJF invalida elección del PAN en Colima
PAN en Colima “seguirá estancado” hasta mayo
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.