**Pese a la grave situación de la producción de limón en Colima, Anguiano Moreno asegura que hay avances y el número de huertas con sanidad mejoró **Difiere con la versión de que no hay apoyos de gobierno, aunque reconoce que no son suficientes.
Colima, México (13 de marzo de 2014).- “En este momento no podemos erradicar la plaga y tenemos que enseñarnos a combatir con ella”, reconoció este jueves el gobernador Mario Anguiano al minimizar la crisis de los productores de limón y asegurar que la producción de las últimas fechas es mejor que en años anteriores, además de que se analiza repetir la estrategia en Colima para repetirla en otros estados.
“La evaluación que tenemos de cierre de año es que tenemos más huertas que mejoraron. De acuerdo a los dictámenes técnicos, la cantidad de producción que están sacando es mayor a la que traíamos a finales de 2012”, expuso al mantener que “afortunadamente los productores son buenos, la gran mayoría, se vienen esforzando, y tan es así que se ven en resultados positivos”.
El dirigente del Consejo Limonero del Estado, Guadalupe García Negrete señaló en entrevista con Avanzada esta semana que los gobiernos son insensibles ante la problemática, pues no hay apoyos reales y las políticas públicas estatales y federales no han funcionado. “Se burlan de la gente diciendo que vamos ganando la batalla del HLB o del dragón amarillo cuando yo les digo que se está perdiendo la batalla ahí está. O usan la imagen de un político dándole una despensa a una familia, con esa publicidad creen que ya se solucionó el problema, están en un error, eso es discurso”.
Sin embargo Anguiano Moreno dijo diferir con esta apreciación: No comparto esto -respondió-. Es innegable que algunos de los amigos productores que no tuvieron la posibilidad de una buena atención a sus huertas -pueden estar molestos-. (…) Desde el año pasado reconocíamos que había un poco más de 2 mil hectáreas que en la opinión de los técnicos debían derribarse, pero había el planteamiento que los que no estuvieran tan afectados debíamos de hacer un esfuerzo para ayudarlos a ellos también para que pudieran mejorar. Yo no comparto de ninguna manera esta opinión. El número de huertas con sanidad mejoró.
Por el contrario, afirmó que aunque es un problema que no se resuelve fácil, “lo que se ha hecho en Colima viene siendo estudiado para poder replicarlo en otros estados de la república”.
Sobre si no ha funcionado la estrategia de contra el HLB, tomando en cuenta que se ha agudizado la crisis del sector limonero, el mandatario estatal recordó que desde que empezó el problema se advirtió que una vez que llega la enfermedad es muy difícil erradicarla totalmente, “se tiene que dar una estrategia que te permita estar conviviendo con ella, logrando que los árboles sean productivos en tanto podamos encontrar la cura definitiva”.
De igual forma reconoció que si a los árboles no se les fertiliza el nivel de producción va a ser muy bajo, por lo que adelantó que ya se hizo un planteamiento para apoyarlos con más de 200 millones de pesos, aunque reconoció que esta cantidad no va a resolver de manera definitiva el problema.