**La investigación que se realiza en Michoacán debe de ampliarse a Colima “porque hay muchos focos rojos y amarillos que están prendidos, pero el Ejecutivo del estado no los quiere ver”, advierte el dirigente de los penalistas, Mario García, al citar la lista de colimenses desaparecidos, el problema del crimen organizado y la cercanía con tierras michoacanas.
Colima, México (19 de marzo de 2014).- Tomando en cuenta la cercanía con el estado de Michoacán, la desaparición de decenas de colimenses, así como que se ha identificado al grupo de los Templarios en Colima, no se debe descartar que se esté dando el tráfico de órganos en la entidad, por lo que las autoridades deben de ampliar las investigaciones de este fenómeno a territorio colimense.
Así lo expuso el presidente del Colegio de Abogados Penalistas en el Estado de Colima, Mario García Solórzano, quien sostiene que no debe desecharse que se esté dando el tráfico de órganos, “porque inclusive en Colima se han dado casos de menores de edad que los han pretendido levantar, secuestrar o privar ilegalmente de su libertad en fechas recientes, pero no tenemos datos que nos indiquen con precisión que se dé el tráfico de órganos”.
El día de ayer Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, confirmó que se investiga en el estado vecino el tráfico de órganos como móvil de Manuel Plancarte Solís, sobrino de Enrique El Kike Plancarte, líder de Los Caballeros Templarios. “Este es un tema muy delicado, pues “según declaraciones, Nazario Moreno (El Chayo) realizaba ritos de iniciación donde obligaba a comer corazones humanos”, como un rito de iniciación o adoctrinamiento a quienes integraban los templarios, explicó el funcionario federal en entrevista con Carmen Aristegui para MVS Noticias.
VENTA DE ÓRGANOS
García Solórzano advierte que a pesar de que es muy probable que el problema exista, se debe de tener cuidado porque hay un afán protagónico de las personas que están al frente de este programa. “Lo que se mencionó es que se refiere a un tráfico de órganos, pero yo creo que (Alfredo Castillo) se fueron de largo, porque esto abre otra línea de investigación, que es el comercio, el tráfico de órganos, y de ahí que las personas que se encuentran desaparecidas es muy probable que también las hayan asesinado para extraerles sus órganos para venderlos, no para hacer ritos satánicos”.
Explica que una persona que es criminal, que delinque y que sabe lo que vale un órgano, no hace un rito satánico con un órgano que le puede generar 500 mil pesos de utilidad, por ejemplo un riñón. “Más bien lo que ocurre es un tráfico de órganos muy desmedido por tantas personas desaparecidas, y nadie estaba viendo por ahí la situación”.
FOCOS ROJOS Y AMARILLOS
Pero la cercanía con Michoacán, que de acuerdo con las propias autoridades los Templarios estén en Colima y la gran cantidad de personas desaparecidas en la entidad, es que debe de ampliar la investigación de tráfico de órganos a este estado, indica el representante de los abogados penalistas.
“Se debe de venir aquí a hacer una investigación porque hay muchos focos rojos y amarillos en Colima, que están prendidos, pero que el Ejecutivo del estado no los quiere ver”. Entro otros, subraya que en Coquimatlán instalan un toque de queda y el mandatario dice que está bien.
“Ha habido muchos problemas ahí, homicidios de alto impacto y detenidos con arma, eso quiere decir que a lo mejor ahí se están asentando personas que andan huyendo, porque es fácil venirse de Michoacán, llegar a Madrid, Tecomán, darle la vuelta al cerro sales en Jalas y te instalas en Coquimatlán, y no fue necesario pasar por la capital ni por filtros de seguridad, que además no hay filtros de seguridad, ni retén, nada.
“Resulta burlesco e infantil decir que se está blindando Colima ya que se han detectado 18, 20 puntos por donde se pueden atravesar tranquilamente con vehículos y todos. Yo personalmente estuve en Ixtlahuacán y no hay ninguna patrulla y se pasa la gente de Michoacán, vía Estampilla, lo sabe bien el gobernador, por dónde atraviesa, él es de esa zona.
¿COLIMENSES EN NARCOFOSAS?
Tras lamentar que no haya seguridad garantizada en ningún lado, Mario García Solórzano menciona que en relación a las narcofosas que han aparecido y arrojado decenas de personas encontradas tan sólo en Jalisco y Michoacán, es que no se descarta que haya colimenses entre las víctimas.
No obstante, a estas alturas en muy complicado reconocer a alguien, mantiene, se ocupan utilizarse métodos científicos, de laboratorio para determinar si hay colimenses, “que probablemente sí hay, porque también aquí en Colima se han reportado varias desapariciones, y siguen vigentes”.
El abogado recomienda que las personas que han sufrido este flagelo de algún familiar desaparecido tienen que acudir a la procuraduría general de Justicia tanto de Michoacán como de Jalisco para ubicar los restos que han encontrado y llevar algo que permita el acercamiento para esclarecer si entre estos desaparecidos se encuentra algún colimense.
Finalmente se tiene que implementar nueva estrategia de seguridad en donde esté incluida la sociedad civil, si no va a seguir fallando, expuso el presidente del Colegio de Abogados Penalistas al recordar que es necesario seguir activando las casetas de seguridad, “realmente tiene que dar más el gobierno del estado, es lamentable que el secretario general de gobierno, Rogelio Rueda, siendo abogado, avale que estén definidas las estrategias de seguridad cuando la sociedad colimense no vemos qué trabajo estén realizando”.
NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Personas desaparecidas, la negativa sistemática
En Michoacán investigan tráfico de órganos; en Colima no existe según el gobernador
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.