El coordinador de los diputados perredista Francisco Rodríguez García sostuvo que en la entidad operan los Caballeros Templarios, “entonces no podemos descartar a priori que este tipo de prácticas no las hagan aquí”.
Colima, México. Avanzada (20 de marzo de 2014) “Es una irresponsabilidad del gobernador Mario Anguiano descartar, sin una investigación policiaca previa, que en Colima los Caballeros Templarios no están relacionados con el tráfico de órganos”.
Así lo afirmó el coordinador de la fracción del PRD en el Congreso, Francisco Rodríguez García, quien explicó que en este tipo de asuntos la autoridad no puede ser alarmista pero tampoco conformista.
Indicó que en Michoacán el propio comisionado del gobierno federal Alfredo Castillo reconoció que el cártel de los Caballeros Templarios presuntamente está ligado al tráfico de órganos.
“Si este tipo de organizaciones ya está operando en Colima, entonces no podemos descartar a priori que este tipo de prácticas no las hagan aquí. Se necesita una investigación seria, profunda y responsable antes de decir que este tipo de delitos no se van a cometer o se cometen en la entidad”.
Más adelante, el perredista afirmó que en la entidad está el antecedente de las presuntas adopciones ilegales de niños, es decir: “No están blindadas la población o las instituciones para no ser penetradas por el crimen organizado”.
Francisco Rodríguez García indicó que en este caso lo que procede es que se realice una investigación a fondo y un reforzamiento del sistema de vigilancia y de justicia en la entidad.
“Los ciudadanos, por lo menos, lo que esperamos es que haya un gobernante responsable, no uno que viva en la ilusión y que declare o diga que aquí no va a pasar tal o cual cosas”.
Asimismo dijo que la Comisión de Derechos Humanos (CDHEC) tendría que informar qué datos tiene sobre las desapariciones de personas y si cuenta con elementos para suponer que el posible tráfico de órganos estaría relacionado con este tipo de casos.
“Sin ser alarmista debo decir que se tiene que investigar y tenemos que estar alertas porque este grupo de los Caballeros Templarios, como otros, operan en la entidad y si esas prácticas las hacen en otros estados pues nadie nos asegura que no se hagan aquí”.
El fin de semana Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, confirmó que en el estado vecino se investiga el tráfico de órganos como móvil de Manuel Plancarte Solís, sobrino de Enrique El Kike Plancarte, líder de Los Caballeros Templarios.
Ante esto el gobernador de Colima Mario Anguiano Moreno negó que en la entidad se tengan detectados actos similares. “No, no hemos detectado”, respondió el mandatario ante la pregunta de si en el estado se tiene conocimiento de que algún grupo delictivo esté cometiendo tráfico de órganos como se denunció en Michoacán.
NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Continúan desapareciendo personas en Colima, faltan esfuerzos de gobierno: CDHNG
Tecomán, del campo próspero al desempleo, pobreza y hambre
En Colima la policía sabe qué cárteles operan: Ombudsman
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.