El senador Mario Delgado advirtió que el PAN y el PRD buscarán frenar esta medida y advirtió que este programa “es una simulación”.
Colima, México. Avanzada (24 de marzo de 2014).- Los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática buscarán conformar un bloque en el Senado de la república para frenar el Seguro de Desempleo aprobado el lunes pasado en la Cámara de Diputados.
El senador perredista Mario Delgado afirmó que el Seguro de Desempleo es una simulación y contrario a beneficiar al trabajador, complicará su situación porque le restará puntos para poder adquirir una vivienda.
El director del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, reconoció que el trabajador que pierda su empleo y desee echar mano del seguro, le podría tomar un promedio de dos años volver a obtener los 116 puntos requeridos por el Infonavit para obtener un crédito para vivienda.
Ante esta situación el legislador perredista sentenció que en caso de que el PAN se mantenga lograrán un bloque que impida la aprobación del Seguro de Desempleo, por lo tanto este proyecto tendría que regresarse a la Cámara de Diputados para ser modificado.
En Colima, el legislador sentenció que este seguro no aportará beneficio adicional alguno a los trabajadores, ya que las personas estarán utilizando sus recursos de la subcuenta de vivienda para financiar el seguro de desempleo.
“Realmente se le está quitando un derecho a la vivienda y se le está poniendo otro nombre, pero me parece que este asunto es una gran simulación que se aprobó esta semana y que afectará como todas las medidas implementadas por Peña Nieto”.
Luego, sentenció: “Ojalá y juntos PAN y PRD podamos rechazar esta propuesta”, luego lamentó que diputados federales perredistas se hayan unido al PRI para aprobar esta medida de Enrique Peña Nieto.
“Haremos todo lo que esté de nuestra parte para revertir esta situación. Yo quiero suponer que los perredistas que lo aprobaron no tuvieron la información adecuada y por eso lo votaron a favor”.
En los últimos cinco años, la media del desempleo en México se ha ubicado en casi 1.2 millones de personas.
NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Recrudece la explotación laboral infantil en campo colimense
Inhabilitan página de colimenses desaparecidos de la PGJ de Sinaloa
Diputada expone rechazo a mina en Zacualpan en el Congreso de la Unión
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.