Colima, México. Avanzada (24 de marzo de 2014).- El presidente del Comité de Derechos Humanos No Gubernamental Efraín Naranjo Cortés lamentó que un hombre inocente haya muerto después de que la policía disparó contra presuntos delincuentes y dijo que esta situación evidencia la falta de capacitación policíaca.

El activista social manifestó que en Colima los policías están certificados, por lo tanto tendrían que saber cómo actuar cuando grupos de delincuentes tomen a personas inocentes como rehenes.

“Sin embargo, estamos viendo que actúan como si fueran policías de los años 70 u 80, sin capacitación, sin estrategia, sin control mental, y eso no puede ser, porque se supone que los policías han sido capacitados y certificados”.

El domingo se informó que el despachador de una gasolinera murió luego de ser alcanzado por las balas durante un enfrentamiento entre policías y asaltantes, en el crucero del poblado de San Antonio, en Minatitlán.

De acuerdo a los primeros reportes, el occiso es Heriberto Serratos Andrade, de 44 años.

Naranjo Cortés manifestó que en Colima los policías siguen con las estrategias tradicionales: “Deben tener la capacidad para resolver problemas sin necesidad de reprimir y matar ni a presuntos delincuentes, ni a víctimas”.

Refirió que este hecho desnuda la falta de capacitación y explicó que los policías deberían tener control mental, estrategia, táctica y conocimientos mínimos de soluciones alternas antes de la aplicación de la fuerza pública.

“Sigue habiendo policías ignorantes y poco preparados. En este asunto falla la corporación policiaca, y los Ayuntamientos que no capacitan a pesar de que están obligados desde el 2007 que empezó la acreditación de policías”.

El defensor de los derechos humanos recordó que él forma parte de la Comisión Mixta que se creó para atestiguar la capacitación policíaca, “lo digo con modestia, pero creo que tienen que seguir capacitándose y el Estado está obligado a revisar esta situación”.

Más adelante refirió que México se ha adherido a los protocolos de prácticas policíacas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “es decir que hay estrategias y tácticas para actuar cuando hay rehenes, por ejemplo, pero vemos que aquí eso no se siguió”.

Efraín Naranjo Cortés  insistió que este tema no es menor y el gobierno del estado y los ayuntamientos tendrían que estar revisando la actuación de las policías para evitar que ciudadanos inocentes pierdan la vida en manos de la delincuencia o de la policía.

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Micotoxinas en carne de pollo

Recrudece la explotación laboral infantil en campo colimense

Inhabilitan página de colimenses desaparecidos de la PGJ de Sinaloa

Diputada expone rechazo a mina en Zacualpan en el Congreso de la Unión

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *