Unas cuantas horas después de que Avanzada publicó que la PGJ de Sinaloa ofrecía la consulta pública de la lista de colimenses desaparecidos en su portal de internet el sitio fue descompuesto:
http://pgjesin.gob.mx:8090/desaparecidos/Lista_Desaparecidos.asp
Más de 80 colimenses conforman la lista ahora condenada a no ser vista por el ciudadano común. Destaca que los datos de dicha lista fueron aportados por la propia PGJ de Colima a su similar de Sinaloa, lo cual evidencia que al menos entre las dos instituciones hay comunicación.
Paradójicamente, el “gobierno inteligente” por el que fue premiada la actual administración de Mario Anguiano Moreno, por su eficiente proceso de trámites por internet, no aplica en lo que a transparencia de datos sobre seguridad corresponde.
La liga de internet donde se podían consultar los datos de los colimenses desaparecidos ha estado en “remodelación”, para brindarnos un “mejor servicio”. Tal parece que a los ingenieros telemáticos o diseñadores web se les está complicando terminar un trabajo sencillo por razones desconocidas.
Sin embargo, como se sabe, el gobierno ha optado por ocultar este tipo de información por estrategia y por tanto cabe la posibilidad de que el sitio nunca termine de ser “remodelado”.
http://www.pgj.col.gob.mx/servicios/desaparecidos.php