Colima, México. Avanzada (26 de marzo de 2014).- Las empresas mineras Peña Colorada Consorcio Minero Benito Juárez, Ternium- Las Encinas y Mittalstel son las únicas que tienen autorización para explotar mineral en territorio colimense, según la secretaría de Economía.
Lo anterior se desprende del documento “Panorama Minero del Estado de Colima” elaborado por el gobierno federal, sin embargo este documento contiene los datos hasta el año 2011.
Las tres empresas mineras que tienen concesión se dedican a la extracción de fierro en Minatitlán, en los alrededores del cerro el Náhuatl y en toda la costa del Pacífico.
En dicho documento se establece que comparativamente entre 2002 y 2010, se observa un incremento en el número de concesiones y en el cubrimiento de superficie, esto obedece en gran medida a que las compañías mineras nacionales y extranjeras ante la situación de los precios altos de los metales, se dieron a la tarea de explorar con mayor detalle”.
Asimismo, establece que el mineral predominante son los yacimientos de fierro que vienen ligados a manganeso, en menos proporción se encuentran cobre, plata, plomo, zinc, oro y en las arenas negras de las playas existe fierro y titanio.
Los municipios donde se están realizando extracciones mineras son Minatitlán, Manzanillo, Colima y Armería.
Además de la extracción de fierro, en Colima existen mineras que se dedican a la extracción de la sal, yeso, caolín, barita, mármol, calcita, cuarzo, granates, dolomita y agregados pétreos.
En diciembre del año pasado la organización ambientalista Bios Iguana informó que en Colima existían más de 360 concesiones mineras, sin embargo desconocían quiénes eran los dueños y en qué condiciones se encontraban las mismas.
Lo anterior después de que se anunciara que en la comunidad de Canoas, en Manzanillo, y Zacualpan, en Comala, se pretenden instalar minas a pesar de que los comuneros de estos lugares están en contra.
La liga donde se encuentra dicha información en la siguiente: http://www.sgm.gob.mx/pdfs/COLIMA.pdf
NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
La paz social está en riesgo por las ‘reformas estructurales’: CDHNG
Colima, en el ‘Top 5’ de explotación laboral infantil
Piden que ASF investigue fraude contra campesinos colimenses
En suspenso, proyecto de explotación de mina en Colima
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.