Colima, México (28 de marzo de 2014) La presidenta municipal de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva se solidarizó con su homólogo de Minatitlán, Cicerón Alejandro Mancilla, y sostuvo que Cuauhtémoc también ha padecido la falta de apoyo estatal para combatir la delincuencia.
“Hemos venido anunciando que a los municipios, y lo digo por experiencia propia, se nos ha dejado un tanto solos. Él (Cicerón Alejandro) contaba la falta de equipamiento, de patrullas y eso es lo que hemos venido diciendo nosotros también”.
La presidenta de Cuauhtémoc sentenció que en materia de seguridad debe haber una coordinación encabezada por el estado, y después el apoyo para los municipios, “si garantizáramos que las policías estén capacitadas y habilitadas para reaccionar de manera pronta, en primera instancia estaríamos garantizando la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos”.
Indira Vizcaíno Silva dijo que esta acción permitiría que ante un hecho de emergencia, la policía municipal asuma el control mientras llegan los refuerzos enviados a través del Mando Único Policial.
“Sin embargo me sumo a la preocupación que embarga al alcalde de Minatitlán; le damos nuestra solidaridad y su declaración viene a dar un empujoncito más a esta urgencia de tener una reunión en donde estemos incorporados todos los alcaldes para establecer una estrategia diferente o sumar puntos de vista a la actual”.
A través de un video en youtube el presidente municipal Alejandro Mancilla advirtió que “donde hay minería llegan los malandros”, quienes lo han amenazado desde que inició su administración pública en Minatitlán.
Además reveló se le entregó una sola patrulla municipal para atender a todos los habitantes y que pidió la instalación de un destacamento militar en aquél municipio al general de la Zona Militar, pero le negaron el apoyo.
Ante esto Vizcaíno Silva afirmó que ella a diferencia del edil de Minatitlán no ha recibido ningún tipo de amenaza y explicó que no tiene conocimiento de si otros alcaldes de la entidad han tenido algún tipo de señalamientos de esa índole.
Más adelante la alcaldesa confío que no decaiga la seguridad en Cuauhtémoc y explicó que ante la ausencia de un respaldo estatal, el municipio ha adquirido patrullas, ha capacitado al personal y ha disminuido la jornada laboral.
“Eso lo estamos haciendo con la intención de que no se llegue a ese punto de que decaiga la seguridad, sin embargo no estamos en una burbuja aparte y lo que le afecte a Colima, Villa de Álvarez, u otros municipios repercute en Cuauhtémoc”.
Vizcaíno Silva refirió que vía terrestre todo lo que entra y sale de Colima pasa por carreteras del municipio que gobierna, “ojalá y que no lleguemos a que se afecte la seguridad del municipio, y espero que antes de eso logremos que haya un mejor trabajo estatal”.