Los titulares de las Administraciones Portuarias Integrales (API) de los puertos nacionales permanecerán en funciones, con excepción de Jesús Orozco Alfaro, director de Manzanillo y Sonia Blancket López de Ensenada, quienes serán sustituidos por el Vicealmirante Jorge Rubén Bustos Espino y por el ingeniero Héctor Gonzalo Bautista Mejía, respectivamente.

 

De acuerdo con información obtenida por T21, el cambio en Manzanillo se realizará el próximo viernes y el de Ensenada se anunciará hoy miércoles.

 

Respecto del relevo en el puerto colimense Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría (Ministerio) de Comunicaciones y Transportes, dijo que “tiene que cumplirse con la Ley y con la regulación administrativa. Tiene que tomar el Consejo de Administración la determinación para designar a los nuevos administradores. Eso se hará con cinco días de antelación, de acuerdo a lo que marca la Ley para convocar al Consejo y en ese momento tomará la determinación para designar (…) a los nuevos administradores…” sostuvo.

 

Entrevistado por medios locales de Colima, el titular de la SCT destacó que dicha dependencia se mantiene como “jefe directo” de los administradores de los puertos nacionales, pese a que éstos sean marinos.

 

“Sigue habiendo una administración profesional en los puertos, sigue habiendo un sistema de concesiones en los puertos, sigue habiendo concesionarios y sigue habiendo una intervención directa de la SCT, como jefe directo de los administradores de los puertos, pero ahora estamos más contentos, porque esos administradores son marinos, que es algo que le urge a México: tener más seguridad, no solamente en los puertos…”, declaró.

 

Durante la gira en la que conmemoró el aniversario luctuoso de Miguel de la Madrid Huratado, Ruiz Esparza hizo referencia al puerto de Lázaro Cárdenas en donde, dijo, se tiene mayor seguridad y “están más tranquilos y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sigue mandando una rectoría total sobre los administradores de los puertos, así sean marinos…” sostuvo. Lo anterior en referencia a la toma de instalaciones y operaciones por parte de la Secretaría de Marina en ese recinto.

 

Por otra parte, también habrá cambio en la Capitanía de Puerto de Manzanillo y quien ocupará el cargo será el Capitán de Navío C.G. DEM. Marcelino Tapia Minjares.

 

En tanto, el día 1 entró en vigor el Acuerdo Secretarial número 039 por el que se crean las Unidades Navales de Protección Portuaria (UNAPROP), en diferentes puertos marítimos de la República Mexicana, publicado en el Diario Oficial de la Federación.

 

Mediante dicho acuerdo, la Marina reforzará la vigilancia e inspección en 19 puertos, con la misión de realizar acciones de vigilancia, inspección y control en funciones de Policía Marítima en el interior de los recintos portuarios.

 

Las Unidades Navales de Protección Portuaria operarán en los puertos marítimos de Ensenada, La Paz, Guaymas, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Salina Cruz, Puerto Chiapas, Puerto Matamoros, Altamira, Tampico, Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Cd. del Carmen y Progreso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *