A partir del viernes, Jesús Orozco Alfaro dejará la Administración Portuaria Integral (API) en Manzanillo y será sustituido por el vicealmirante de la Marina, Jorge Rubén Bustos Espinoza, luego del decreto 39 publicado en el Diario Oficial de la Federación, que determinó que el estado mayor general de la Armada, en coordinación con la dirección general adjunta de programación, organización y presupuesto, será quien elaborará las estructuras orgánicas, ocupacionales y organigramas de las API.
Cuestionado al respecto, el director de Consultores en Administración y Políticas Públicas, Abel Palomera Meza reflexionó que si el propósito de Enrique Peña Nieto es aumentar la vigilancia y la seguridad del puerto de Manzanillo cambiando a un civil por un militar en la Administración Portuaria Integral se está equivocando.
Desde su punto de vista, el director de CAPP afirma que lo más conveniente para el caso hubiera sido dejar a los civiles en las API del país al tiempo que se impusiera la presencia de los marinos, “al menos hasta que se compruebe que haya disminuido o definitivamente acabado el movimiento de mercancías ilegales”.
Amplió su opinión diciendo que un marino no tiene el perfil ni las habilidades para la administración de un puerto y por tanto la decisión presidencial, reiteró, es equivocada.
Sin embargo, no se trata de una “militarización” del puerto, abundó, puesto que los marinos no están tomando por completo al puerto; es decir no estarán los elementos armados evitando que los funcionarios portuarios trabajen y ni los estarán sustituyendo a todos en sus funciones, inmovilizando prácticamente el puerto, determinando lo que sí se puede o no hacer, finalizó.
NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Gobernador cuestiona trabajo de Armada y PGR en la API, pero se alinea
Rafael Gutiérrez: exitoso empresario pero, ¿mal funcionario?
Descontrolado consumo de gasolina en Colima: CAPP
Abre Morena candidaturas a todos los colimenses
Profeco pide a PGR investigar a productores de Colima y Michoacán por precio de limón
Minería podría afectar agua de Zacualpan; especialista pide hacer estudios
Supuestos policías de Acapulco torturan a civil
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.