**Tras haber estado más de cuatro años al frente del magisterio en Colima, Jesús Villanueva dejó promesas incumplidas, entre ellas el proyecto de hotel para maestros en Manzanillo y la alberca semi olímpica en Villa de Álvarez **Durante su gestión fue acusado de nepotismo, corrupción y represión.

 

Colima, México. Avanzada (7 de abril de 2014).- Dejó la secretaría general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) así como varias promesas incumplidas. José de Jesús Villanueva Gutiérrez quedará como uno de los líderes que manejaron recursos a discreción, sin haber cumplido lo que había ofrecido para llegar al poder.

 

Durante su gestión hubo varias denuncias por parte de trabajadores de la Educación, quienes se quejaron por la falta de transparencia en el destino de sus aportaciones al sindicato, el incumplimiento de promesas y por prepotencia, corrupción, nepotismo y represiones.

 

Entre los grandes pendientes, sin una explicación contundente del destino de los recursos, quedaron el comienzo del hotel para maestros en Manzanillo y la construcción de la alberca semiolímpica en las instalaciones del magisterio en Villa de Álvarez. 

El profesor también fue señalado por favorecer a familiares y amigos, así como de reprimir las voces disidentes. 

 

GANABA MÁS QUE EL GOBERNADOR

 

Estando como dirigente de la sección 6, Jesús Villanueva también ocupó un curul en el Congreso local, por lo que la suma de sus sueldos era superior incluso a la del gobernador de Colima. 

 

Durante campaña, antes de ganar la diputación local por el distrito VII de la Villa, el entonces candidato aseguró que ahí conoció las necesidades que viven las personas, por lo que empezó a incursionar en la política, de la cual actualmente vive, con un sueldo como legislador de 103 mil 358 pesos ($57,865 de sueldo bruto, $8,000 en concepto de combustibles, $4,493 para servicio telefónico, $15,000 más por presidir una comisión y $18,000 para gestión social).

 

Mientras, como dirigente sindical, Jesús Villanueva estaba ganando hasta la semana pasada entre 50 y 60 mil pesos, según informaron fuentes del SNTE a este reportero. Al parecer, de sus plazas percibe cerca de 15 mil pesos, pero a ello hay que agregar sus prestaciones, que oscilaban por los 40 mil pesos. 

 

Sumados los dos sueldos, el villalvarense recibía más de 150 mil pesos al mes, un salario superior al que recibe el gobernador Mario Anguiano Moreno ($97,174.74) y el rector José Eduardo Hernández Nava ($138,663 según el tabulador 2012). 

 

SU CUESTIONADA LLEGADA

 

Aunque ya había ocupado algunos cargos en el sindicato —tiene más de dos décadas comisionado—, fue hasta el sábado 19 de diciembre de 2009, durante el XXI Congreso Seccional Extraordinario del SNTE 6, cuando Villanueva Gutiérrez fue electo como nuevo secretario general para el período de cuatro años. Al respecto, el dirigente saliente Alfredo Hernández, señaló: “No fue el voto total, pero sí fue la gran mayoría que votó por él, en nuestra organización sindical existen diferentes ideologías y diferentes formas de pensar que nosotros las respetamos”.

 

En entrevista con este reportero, Carlos Alberto Olvera Sánchez, vocero del Frente Magisterial Democrático Colimense (FMDC), recuerda que todo sucedió cuando un grupo de delegados “adoctrinados y maiceados acudieron a un hotel en Manzanillo, al que no le permitieron el ingreso a cualquier persona; y eligieron a Jesús Villanueva como secretario general de la Sección 6, aún sin la firma en el acta del entonces representante del SNTE, Juan Díaz de la Torre, quien en ese entonces no compartía la visión e intereses del aspirante”.

 

A partir de entonces se acentuaron las irregularidades y represión contra quienes pensaran diferente, lamenta, “el sindicato, más que proteger y defender los derechos de los trabajadores, funciona como un brazo represor-ejecutor contra quien se atreve a alzar la voz. Los anda reprimiendo, hostigando, o los premia en alguna comisión en el sindicato o escuela para callarlos, cuando no tiene que ser así. El decir la verdad no es pecado, ni moral ni legalmente, es algo que debemos de practicar todos los maestros”. 

 

PROMESAS INCUMPLIDAS

 

Tras su arribo como dirigente magisterial, el villalvarense lanzó dos promesas públicas. En agosto de 2010 habló sobre los logros y proyectos sindicales que se realizarían en el puerto de Manzanillo. Al referirse al proyecto del Pez Vela, explicó que consistía en un hotel de 10 habitaciones, oficinas sindicales y un casino de fiestas con capacidad para 700 personas. La maqueta ya estaba lista. 

 

“Yo creo que en un mes estaremos colocando la primer piedra para el beneficio de los maestros de Manzanillo, pero el hotel es para todos los jubilados y los maestros de todo el estado”, señaló el dirigente al reconocer que éste tendría un costo entre 27 y 28 millones de pesos, en el que participaría el Comité Nacional y el gobierno estatal, además de un sorteo que realizarían los maestros para recabar fondos y dijo que tienen calculado que en ocho meses o menos de un año se entregaría la obra. A la fecha el proyecto sigue sin avanzar.

 

No obstante, el viernes 26 de noviembre de hace cuatro años se llevó a cabo el “Primer Sorteo SNTE 6” para obsequiar al primer lugar una casa ubicada en Avenida Del Lago número 864 de Real Hacienda en Villa de Álvarez, misma que tuvo un costo de 756 mil pesos. El segundo lugar se llevó un Chevy 2010 y además se repartieron 9 computadoras portátiles. 

 

El dirigente magisterial informó en su momento que el 100 por ciento de los 10 mil boletos fueron vendidos, los cuales costaron 200 pesos cada uno, y aseguró que parte de las ganancias se destinarían al complejo deportivo del SNTE en la Villa, donde se construirá una alberca semiolímpica, con plataforma de clavados, tribunas, y equipamiento; además también se iniciaría la obra del hotel en San Pedrito, con salón de fiestas.

 

Casi dos años después, en mayo de 2013, maestros del Frente Magisterial Independiente y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) reclamaron el destino de 2 millones de pesos del primer Sorteo SNTE al líder de la sección 6 de este gremio, Jesús Villanueva Gutiérrez.

 

Carlos Olvera destacó que los proyectos fueron “propósitos anunciados y lo grave, incumplidos, circunstancia que molesta a todos los trabajadores de la educación y a la sociedad misma, que cooperamos comprando un boleto para esa rifa, creyendo en que las utilidades serían aplicadas, como fue declarado por el profesor Villanueva”, apuntó.

 

NO HAY DINERO, RESPUESTA

 

En respuesta, Jesús Villanueva mantuvo a finales del año pasado que la construcción del hotel magisterial en el puerto de Manzanillo seguirá posponiéndose por la falta de recursos a pesar de las aportaciones que hicieron los maestros a este proyecto. Además detalló que de las rifas y aportaciones de los maestros sólo se juntaron 800 mil pesos.

Por otro lado, en marzo de 2011 había declarado que la Unidad Deportiva de la Sección 6 del SNTE que se localiza a la salida a El Chivato, en Villa de Álvarez, contaría ese mismo año con una alberca semiolímpica y una fosa para clavados. En las dos obras se invertirían entre 7 y 9 millones de pesos, había añadido al confiar que antes de salir al período vacacional de las semanas Santa y de Pascua se estaría colocando la primera piedra. A partir de entonces, indicó, el compromiso del constructor es terminar ambos proyectos en seis meses. A la fecha sigue pendiente. 

 

Ante ello, el 15 de mayo de 2013 maestros del Grupo de los Cien colocaron la primera piedra de lo que denominaron monumento a la corrupción, acción con la que demandan a la dirigencia sindical rendir cuentas claras sobre el destino y uso de cuotas que aportaron hace años para la construcción del hotel de los maestros y que a la fecha, dijeron, desconocen del proyecto.

 

En voz de los docentes, Refugio Olague pidió también que se esclarezcan las finanzas de lo que ingresa por el usufructo de este predio que se usa actualmente como estacionamiento público, ya que tampoco tienen conocimiento de a dónde van a parar los recursos. Los maestros exigieron que Villanueva informe “cómo lo recibió y cómo lo deja, cuánto invirtió, cómo y dónde, porque quedaron inconclusas sus promesas de la alberca olímpica y del hotel en Manzanillo”.  

 

GRITABAN LA SALIDA DEL DIRIGENTE 

 

En los últimos meses del año pasado se realizaron en Colima varios paros de labores y marchas en contra de la Reforma Educativa, actividades que aprovecharon los maestros para exponer su petición de que culminara el periodo del diputado local en la secretaría general de la Sección 6 del SNTE, desde donde —aseguraban— se dedicaba a desproteger a los trabajadores y beneficiar a familiares y amigos.

 

El Frente Magisterial Democrático Colimense reveló que antes de que culminara su periodo, Villanueva Gutiérrez acomodó a familiares en las escuelas, “como asegurándoles su futuro, pero esto ha violentando el derecho de muchos trabajadores, es por eso que no se puede perpetuar en el poder, no se puede mantener ahí, debemos acabar con las malas prácticas”, anota Olvera Sánchez, quien al abundar sobre el tema dijo que tiene el conocimiento de que en una secundaria del municipio capital metió a trabajar recientemente a dos sobrinos.

 

Tadeo Meza Abad, del Frente Magisterial Independiente, afirmó que la federación liberó los recursos para el pago de aguinaldos a Colima desde el 15 de noviembre por un monto total de 370 millones de pesos, pero tardaron en entregarlo a los maestros. El secretario de Acción Política y Conflictos del FMI de Colima afirmó que más del 70 por ciento del magisterio en Colima estaba harto de la mala dirigencia de Villanueva, quien “sólo ve por intereses políticos-partidistas”.

 

Finalmente, el pasado sábado por la madrugada los maestros adscritos a la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación eligieron a su nuevo dirigente, quedando al frente el profesor Francisco Javier Pinto, con quien inicia un nuevo periodo pero continúan muchas tareas pendientes, parte de ellas como legado de las promesas incumplidas de Jesús Villanueva. 

 

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Como en Irak, en México es legal casarse con niñas

Federación “limpiaría” a Colima de políticos ligados al narco: Diputado

El tema de la infancia en México no es prioritario: AC

Autoridades están coludidas con el narco; si denuncias te matan: General Brigadier

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *