El diputado Héctor Insúa afirmó que el presidente del IEE, Guillermo Navarrete ha estado subordinado al gobernador Mario Anguiano Moreno en los diferentes puestos públicos que este último ha encabezado.

 

Colima, México. Avanzada (9 de abril 2014)  El diputado del PAN Héctor Insúa García advirtió que el gobernador Mario Anguiano Moreno “metió” las manos en la redistritación que elaboró el IEE con el objetivo de favorecer al PRI en el próximo proceso electoral.

 

El legislador afirmó que el mandatario estatal se ha asumido con el principal priista del estado, pero además tiene lazos profesionales cercanos con el presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Guillermo Navarrete Zamora.

 

Recordó que el consejero del IEE fue empleado de Anguiano Moreno cuando éste se desempeñó como presidente municipal de Colima, y una vez que llegó al gobierno nombró a Navarrete Zamora como director de Readaptación y Prevención Social del Gobierno Estatal.

 

Insúa García afirmó que la influencia del gobernador en el proyecto de redistritación es evidente porque el IEE trazó distritos que favorecerán exclusivamente al PRI, y por el contrario perjudicarán al PAN.

 

“Por esta situación aportaremos todos los elementos que hemos detectado que acreditan que hubo una manipulación en la configuración de los distritos con el claro propósito de favorecer  al PRI”.

 

Dijo que por esta circunstancia ya interpusieron un recurso de apelación ante el IEE, pero además harán lo propio ante el Instituto Nacional de Elecciones (INE; el cual desde el viernes pasado tiene facultades en materia de redistritación en todos los estados del país).

 

Señaló que la creación del INE busca evitar que gobernadores o políticos intervengan en los procesos electorales, “por eso acudiremos con la confianza de que al final de este proceso se dé una reconfiguración de los distritos, que genere condiciones de competencia equilibrada”.

 

EN MARCHA, LA IMPUGNACIÓN

 

El Partido Acción Nacional impugnó el martes pasado el proyecto de redistritación local aprobado la semana anterior por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

 

Roberto Soto Arias, miembro de la Comisión Directiva Provisional del blanquiazul, explicó que la inconformidad se deriva de que la nueva distribución de los distritos electorales locales se realizó sin apego a los parámetros técnicos, en forma “amañada”, con el propósito de beneficiar al PRI en los resultados comiciales.

 

A su vez, el diputado Héctor Insúa García señaló que el Acuerdo 26 del IEE, que contiene la redistritación, adolece de errores técnicos sobre todo en los principios de transparencia e imparcialidad.

 

Expuso que de acuerdo con un análisis realizado por su partido sobre los resultados de la votación de 2012, en la que el PRI ganó nueve distritos, el PAN seis y el PRD 1, con la nueva distritación el tricolor se quedaría con 12 y el blanquiazul sólo con cuatro, en tanto que el PRD perdería el único que obtuvo.

 

“No permitiremos bajo ninguna circunstancia que el árbitro electoral cargue los dados hacia alguna fuerza política”, advirtió el legislador panista, quien estimó que por el momento no existen condiciones para aprobar la reforma electoral en la entidad, que a su juicio deberá posponerse.

 

El proyecto de redistritación local, que regirá en las elecciones de 2015, fue aprobado por el IEE el pasado 2 de abril, en cumplimiento a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en diciembre de 2011 invalidó el artículo 22 del Código Electoral del Estado, que contenía la división de los 16 distritos electorales uninominales. 

 

NOTAS DE INTERÉS:

Se entrampa la reforma electoral en Colima; PRD advierte que el tema podría cancelarse

Gobierno de Colima acumula casos sospechosos de corrupción, MAM niega todos

Código Civil de Colima permitiría la pederastia

Cuerpos “infantilizados” en la publicidad inducirían a la pederastia

Pederastia, omisión legal; abogados urgen reformar el Código Penal

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *