Seguramente no solo los michoacanos, sino la sociedad en general, seguiremos atentos a la continuidad que las autoridades den al caso del ex gobernador interino y ahora también ex secretario general de Gobierno de aquel estado.
Ha trascendido que ese tal Jesús Reyna presuntamente sostenía nexos con el crimen organizado y hasta llegó a reunirse con La Tuta. Dijo el que se dice presidente de este país que la seguridad llegará a Michoacán cueste lo que cueste. Creo que más bien debieran darnos a conocer a los funcionarios o autoridades que no tengan nexos con este tipo de gentes ya que de esos hay varios.
En muchas de las ocasiones en su discurso de campaña presidencial, Andrés Manuel López Obrador mencionó que lo que más daña a este país es la corrupción, pero no solo eso, sino también la impunidad, eso hace que los demás se atrevan a hacer deshonestidades, al fin que no pasa nada. Cientos de personas, a la sombra del poder cometen una enorme cantidad de delitos y quedan en la impunidad, nadie le da seguimiento, se cubren unos a otros y así se da la cadenita. Por ello dicen los críticos que esos actos son los que más dañan al país.
Según se dice, por mandato del Tribunal, se tuvo que llevar a cabo una redistritación local, es decir, los 16 que conforman nuestro estado, se siguen manteniendo, solo que ahora se intenta que cada uno sea muy parecido al otro en lo que se refiere al número de electores, lo que conlleva a que algunos municipios sufrieran cambios muy notorios, ya que prácticamente dejan de ser cabecera distrital, al ser anexados a colonias y comunidades de otros, debido a que el número de electores que tienen es menor al requerido tal es el caso de más de la mitad, ya que Cuauhtémoc, Coquimatlán, Armería, Minatitlán, Ixtlahuacán y Comala tendrán que echar mano de electores de los otros 4, cada uno con su más cercano.
Lo anterior fue dado a conocer por el consejero presidente del IEE, el licenciado Guillermo Navarrete. De manera casi inmediata el PAN dijo que impugnaría la redistritación mencionada al decir que podía ser un traje a la medida para el PRI, éstos, en voz de su líder Francisco Ánzar dijo que aunque no estaba de acuerdo era respetuoso y lo aceptaba. Claro está que fue una buena cantidad de gente los que nos reímos ante tal afirmación, eso de que no está de acuerdo es como para taparle el ojo al macho, ya que según se dijo, días después el líder de la bancada priista en el Congreso del Estado, admitió que participó en esa adecuación distrital.
Aquí vale entonces la pregunta ¿Es o no facultad del Legislativo meter mano en eso de la redistritación? En otras palabras, dentro de la reforma que está en puerta la discusión, ¿Se tocará o no ese tema? O dicho de otra manera ¿Se seguirá con el mismo número de diputados locales o se atreverán a reducirlo pero solo con cargo a los de representación proporcional? Yo dije que bajo cualquier pretexto los priistas no le iban a entrar a la reducción de diputados de mayoría y el tiempo me dará la razón, solo era ruido en los medios de comunicación para luego decir que ellos sí lo propusieron pero que debido a varias circunstancias no se dio.
Aunque muy inflado seguramente el gasto que se informó en la remodelación de algunos de los espacios interiores de la unidad deportiva Morelos, a final de cuentas la gente que utiliza ese lugar queda contenta. La importancia de contar con esos espacios es enorme, la recomendación de cada vez más doctores e instituciones, de dedicarle algunos minutos al ejercicio físico, obliga a las autoridades a crear y mantener estos lugares.
Hace unos años, un traumatólogo decía, que para que los que nos gusta correr o caminar y que ya tenemos avanzadita nuestra edad, lo más recomendable, además de zapato con suela adecuada, es la llamada pista de tartán, esa rojita, que si usted la toca y la siente podrá darse cuenta que amortigua el golpe de cada paso o salto que damos, ayudando de esa manera a las articulaciones, sobre todo de las rodillas y tobillos, además de la columna vertebral, por ello la necesidad de crear un mayor número de espacios de esa naturaleza. Lo del pasto sintético es otro tema, no me acaba de convencer, para jugar de noche un poco, pero en el día, con nuestro clima y sol, cualquier caída es igual a dejar la piel ahí, a causa del calor y es bastante lo que se calienta el pie sobre todo lo que conocemos como planta, por lo que es difícil bañarte de manera inmediata por el brusco cambio de las temperaturas. Lo bueno es que se le ha dado mantenimiento a ese espacio para bien de la población que gusta del deporte, lo malo, como siempre es el excesivo dinero que ahí “se gastó”.
Parece que a alguien no le salieron las cuentas en el pasado congreso seccional del SNTE VI, por lo que se supo ni a discurso llegó su pobre participación en ese marco y la gente decidió entregar su voto a otro proyecto. Esperamos un trabajo transparente del nuevo líder. Felicidades profesor Pinto.
Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.