Desde hace muchos meses, en esta columna denunciamos públicamente que nos parecía injusto que el Ayuntamiento de Morelia estuviera pagando en promedio más de 17 millones de pesos al año al concesionario del estacionamiento que se construyó en lo que fue la Central Camionera de Morelia, allá sobre las calles de Eduardo Ruíz, Valentín Gómez Farías, León Guzmán y Av. Héroes de Nocupetaro.
Usted debe de saber que el Ayuntamiento se obligó mediante bando solemne, a prohibir el estacionamiento vehicular en las calles del primer cuadro de la ciudad, a efecto de que los ingresos del estacionamiento se garantizaran, pues había que amortizar la inversión. La obligación señalada, la del bando solemne, se estableció en el contrato concesión y en consecuencia se fijó una sanción en caso de que el Ayuntamiento no solo publicara el Bando Solemne, sino que obligara a los conductores a no estacionarse en la vía pública del primer cuadro de la ciudad, so pena de pagar a dicho concesionario el importe del punto de equilibrio financiero de dicha inversión, que hasta la fecha han resultado en promedio 17 millones de pesos al año.
Sí, leyó Usted bien, el Ayuntamiento de Morelia, le paga al dueño del estacionamiento de la vieja Central Camionera la cantidad de 17 millones de pesos al año, porque al no prohibirse el estacionamiento en la vía pública, dicho estacionamiento no se llena. Ahora bien, desde que hicimos la denuncia, mediante comentarios de café, le dijimos a varios funcionarios municipales que sí la situación era contractual, se viera la manera legal de anular dicho contrato, por causar severo daño patrimonial al municipio, pero que mientras, sí, mientras, se emitieran vales para el estacionamiento hasta por la cantidad que corresponda al mes y dichos vales se le regalaran a los automovilistas que pretendieran estacionarse en el primer cuadro, a condición de que no se estacionaran en la vía pública, es decir, no te dejo que te estaciones en la vía pública, pero te regalo un vale para que uses el estacionamiento de la Central Camionera de manera gratuita y por el tiempo que necesites. Así, usamos un dinero que estamos tirando del raquítico presupuesto moreliano y por otra parte, ayudamos de manera importante a la circulación vehicular, pues al evitar el estacionamiento en las calles, estas permitirían un desplazamiento de los vehículos más rápido. Pues bien, en la sesión de ayer del Cabildo del Ayuntamiento de Morelia, el regidor del PAN, MIGUEL ANGEL VILLEGAS SOTO, nos hizo caso y realizó el planteamiento en la sesión del Cabildo de este lunes 29, de manera que tal iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda, Financiamiento y Patrimonio. Esperamos que dicho dictamen, no duerma el sueño de los justos y se emita en un tiempo corto, pues solo hay que señalar lo relevante del asunto y que finalmente, como se dice por ahí: “Time is Gold”, el tiempo es oro.
LAS PARADOJAS DE LA VIDA
Sí, auténticas paradojas son las que suelen pasar en el transcurso de la vida y la de ayer, me parece justo comentárselas, por que sorprende de manera muy especial, bueno, sí no, no sería paradoja. Resulta que un grupo de personas civiles, bloquearon la autopista siglo XXI y obligaron a que el tráfico vehicular se desviara para eludir tal bloqueo, en eso estaban, cuando uno de los vehículos desviados, fue atacado por otro grupo de gentes fuertemente armados con fusiles de latos calibre. El resultado fue el homicidio del vicealmirante CARLOS MIGUEL SALAZAR RAMONET quien se desempeñaba como Comandante de la VIII Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, así como el segundo maestre, FRANCISCO RICARDO HERNÁNDEZ MERCADO, escolta del comandante militar, siendo gravemente heridos en la refriega, la esposa del comandante y otro de sus escoltas. La notica caló hondo solo en algunos medios, sí bien es cierto que la noticia tuvo cobertura nacional e internacional, de ahí no pasó, de simple nota policiaca y ya. Como reguero de pólvora, se difundió el fallecimiento del futbolista el delantero ecuatoriano CHRISTIAN BENÍTEZ, de 27 años de edad, falleció este lunes debido a un paro cardiaco, informó su club, el El Jaish SC de Qatar. Benítez, campeón con el América de México apenas el pasado mes de mayo en el Torneo Clausura 2013, perdió la vida en Qatar, donde cumpliría su primera temporada con el equipo local. No dejó de sorprenderme que en las redes sociales se comentó de manera escandalosa tal fallecimiento, me sorprendió que de inmediato se hicieran programas especiales, en radio y en televisión, para comentar la vida y la trayectoria futbolística del llamado CHUCHO BENITEZ, bueno me llamó la atención de que algunos clubes del futbol profesional determinaran llevar un crespón negro en homenaje y duelo por la muerte del futbolista, bueno, casi el colmo, respetable por supuesto, hasta misas se mandaron decir por el eterno descanso del alma del futbolista y el día de hoy habrán de celebrarse otras tantas misas con el mismo motivo. ¿Y nuestro Comandante marino asesinado? ¿De él quien se acuerda? ¿Quién lo señala en las redes sociales y le da un reconocimiento por defender a los mexicanos? Nadie. Apenas el protocolo oficial Esa es la paradoja.
